CONFERENCIA DE EXU EL 15.7.90

EXU: AGENTE MAGICO DE LA NATURALEZA

EXU EN LA UMBANDA

EXU, QUIMBANDA, EXU DE ALTO

COMO EXU SE VOLVIÓ REY DE UNA CIUDAD

EXU EN EL CANDOMBLE

TRABAJO PARA DIVERSOS FINES OFRECIDO A EXU POMBA GIRA

 

 

 

 

 

 

Parapsicólogo Antonio Martínez


 

Conferencia de Exú el 15.7.90

 

 

Haré una simple exposición sobre la parapsicología, religión y por que la parapsicología no acepta a la religión   y por que la parapsicología no acepta a la religión.

En el campo de la parapsicología antigua y moderna lo que se enseña es: psicología básica, religión, también relajación, control mental, telequinesias, levitación, psicoquineis, especialmente se enseña y se practica psicometría psíquica o sea una de las tantas formas de percepción extrasensoria

En la religión Afro-Brasileña nos encontramos dentro de sesiones en la cual se hace rodado hasta la incorporación y al llegar al estado in corporativo se logra el estado medí único por el cual el médium presidente o capta lo que sucede en ese momento o acontecerá. 

En el campo de la parapsicología se trata, se estudia, se investiga y lo mas importante es el valor que se da a los viajes  astrales y hay que ver que en  la religión sucede lo mismo.

En párrafos anteriores mencione a la psicometría psíquica, aclarando ese punto puedo decir que la parapsicología no tiene limitación de espacio ni tiempo; para un médium que posea gran videncia tampoco existen limitaciones.

 

HABLANDO DE EXUS

Los parapsicólogos, y gracias a ellos la gente ve a los Exus como entidades del mal, ven  representado al diablo que por intermedio de los médium con sus rituales, bailes, etc., se produce daño, se mata y la gran mayoría de nosotros sabemos que no es cierto.

Hay casos aislados que si lo hacen.

Dentro de la Iglesia Católica, Católica protestante, Evangelistas, cardesistas y otros dicen que los Exus son entidades del mal, también se le denominan como espíritus obsesores y que estos son los que se invocan en la Magia Negra.

Hay que ver que los Exus poseen una fuerza poderosísima y si no tenemos  cuidado todo trabajo puede resultar funesto.

Los exus se muestran, se presentan en las formas mas variadas.

A los exus se les usa (INVOCAN) para combatir el mal, para el amor, para desmanchar trabajos, para poder eliminar cualquier maleficio y ni que hablar de la Pompa Gira o sea la mujer de los 7 Exus siendo una de las cosas mas importantes que se logran hacer a través de ella, que es la de curar a los niños.

En la quimbanda los exus son invocados para trabajos de magia negra, aunque Ud. No lo crea esto resulta negativo en muchos  casos.

Desde hace mucho tiempo el hombre ha estado cometiendo el error de llamar magia negra a la perversión del poder oculto.

Al decir negra estamos diciendo negro y esto significa que es el principio de todas las cosas, representa al cuerpo de la inteligencia absoluta.

Toda conciencia y toda luz han surgido de la oscuridad.

Toda alma todo espíritu cuando toma un cuerpo nace, se mete en algo que tienen forma, de esta manera lograr salir a luz. Solo los oscurecidos de espíritus y de almas, que viven en las tinieblas son los que trabajan para el mal y lamentablemente se encuentran en los rituales de KIMBANDA.

Si decimos que una entidad (espíritu) llega al médium, según sea esa persona así será la entidad.

Este es otro de los motivos por el cual no se quiere aceptar a la Quimbanda haciéndole ver a  las gentes como algo SATÁNICO.

Con la parapsicología se estudia y se investiga a aquellas personas que trabajan con su energía (ECTOPLASMATICA), esto si se  trata de un médium que no actué  dentro de la religión, pero si lo realiza uno similar pero que si actúa dentro de la religión se le tilda de charlatán, y que actúa sobre la ignorancia de las gentes y también de superchería. 

El ectoplasma es la energía del cuerpo humano y se trata e investiga en la parapsicología .

No hay que olvidar o conocer que le ectoplasma se exterioriza a través de los estados de concentración o bien a través de ciertas técnicas magnéticas, estas ultimas las manejan los MEDIUMS.

En psicología, psiquiatría y parapsicología se dice, se enseña que las personas que practican la religión, mejor dicho los médium sufren de sonambulismo, que son neuróticos, histéricos y que sufren de manía depresiva, muy pocos parapsicólogos reconocen a la religión y se dan cuenta que no se puede encuadran al médium como un enfermo mental.

En la psicología también se dice que los médium o poseídos son personas que sufren de una personalidad imaginaria, y que pasan bruscamente de su estado, y que en este ultimo creen encarnar en habitantes de otro planeta, o con un hombre importante fallecido o con Dios.

Si descartamos a los charlatanes que simulan el mediunismo, podemos definir al médium diciendo que es un sujeto que presenta una sucesión de personalidades con ciertas ideas delirantes que influyen sobre su segundo ESTADO.

Como los delirios dependen siempre de la educación y del medio social, la gente de la edad media en ese segundo estado encarnaban a SATANAS, LA VIRGEN, EL ESPIRITU SANTO O EL ANTICRISTO. De ahí que los psiquiatras modernos ven en la personalidad manifestaciones histéricas.

Nunca fue fácil poner de acuerdo a los psiquiatras y  psicólogos en el momento de tratar temas como el de la ALUCINACIONES.

Cuando se habla de percepciones se esta mencionando lo que en la parapsicología se entiende por E.S.P. o sea la Percepción Extra Sensorial y esto significa percibir objetos o fenómenos que no están presentes.

Tenemos que en la enseñanza de la parapsicología se enseña tratados de psicología básica, tratándose las definiciones antes mencionadas.

La parapsicología no acepta ni reconoce a la Religión AFRO-BRASILEÑA.

La parapsicología clínica considera a los fenómenos paranormales  como una enfermedad PSÍQUICA (enfermedad mental).

Yo pienso y digo esto:

En el campo de la parapsicología se trata el poder mental y se practican mucho las energías

(cerebrales), se estudia y se investiga el campo de energía que envuelve al cuerpo de las personas que se conoce como AURA O AURIOLA, en la religión sucede lo mismo, yo me pregunto: por que la parapsicología niega a la religión siendo que todo esto tiene un mismo punto de partida llegando a iguales conclusiones aunque en el transcurso de un trabajo tomen diferentes caminos.

Todo esto esta dado por factores negativos dentro y fuera de la religión y de la parapsicología.

Estos factores son:

De parte de los médium, es el desconocimiento en algunos casos parcial y en otros total y con respecto a los parapsicólogos sucede lo mismo.

Los parapsicólogos que no conocen para nada a la religión, no sabiendo de que se trata y otros que dicen conocerla, cuando hablan de esta, están equivocados y esto esta dado por muy mala información o por ver resultados negativos en las capacidades de los médium, mas que nada por los seudos médium como también existen seudos parapsicólogos.

Ante todo yo puedo decir y afirmar que la religión sirve, como sirven la parapsicología, los que no sirven son aquellos que tratan a ambas cosas en forma equivocada.

Para aquellos que no conozcan de donde provienen la palabra EXU les diré que la misma no provienen del latín ni tampoco de lengua africana alguna.

Según lo que yo conozco por intermedio de la Iglesia Católica es que Dios en un momento dado pronuncio el nombre de EXU y que es esto para la religión afro brasileña significaría povo traidor, en una palabra seria el Diablo o Satanás.

Quiero dejar bien en claro que aquellos de nosotros que practicamos la quimbanda jamás vemos al exu ni lo utilizamos como diablo, Satanás o como una entidad traidora.

Si nos apegamos a nuestros guías con claridad espiritual no correremos ningún riesgo y todo trabajo resultara positivo.

Es necesario saber que los exus existen desde los primeros deas de la creación del mundo y es penoso que sea visto como el demonio intensamente grande  sobre los hombres.

Según MAHATMA GANDHI: El demonio solo existe dentro de nuestros corazones.

 

COMO PODEMOS RECONOCER A UN MÉDIUM

Una persona que sirve para religión o mejor dicho que los guías están muy cerca y la persona no se da cuenta, no lo siento son por ejemplo:  calamares en las piernas, cuando se aproxima a la costa siente tirones en las pantorrillas o si se encuentra en una casa de religión siente fuertes dolores de cabeza.

 

 

COSAS QUE LE SUCEDEN A UN 

MEDIUM EN DIFERENTES PARTES DEL CUERPO

 

A todos en general (hombre y mujeres) es la distensión en los ligamentos articulares, el sistema piloso se desarrolla normalmente (no me refiero a aquello que se les cae el pelo) y a las mujeres se les hincha el abdomen antes del periodo.

Para los espiritistas  el médium es el intermediario entre el mundo de los espíritus y el mundo de los hombres.

La psiquiatría y la psicología que aceptan o sea que reconocen al médium, afirman que este seria un receptor y trasmisor de fuerzas, mientras que algunos parapsicólogos afirman que el médium produce efectos PARANORMALES.

En el campo de la Física se denomina a las energías manejadas  por el EXU como energía del ETER-UNIVERSAL  o sea lo que se conoce mas comúnmente como energía UNIVERSAL.

 

 

Por Aida de Oiá


 

Exú: Agente mágico de la naturaleza

 

Nos limitaremos aquí a tratar los principios genéricos que definen el significado, la estructura y las relaciones simbólicas de Exu con el Universo Cósmico.

No vamos a detenernos en la descripción de los aspectos mas pormenorizados de esta divinidad, primero por razones de tiempo y segundo porque muchos de estos aspectos pueden ser encontrados en una vasta literatura brasileña que trata sobre este tema.

Decimos entonces que Exu es la energia, la fuerza primitiva, es la sustancia prima como un gran fluido de energia, que todo abrazo y envulve.

Exu es un principio, pertenece y participa de todo los dominios de la existencia cósmica y humana.

El representa y trasmite a su vez la fuerza mágica sagrada, que en Nago describen como la fuerza vital que asegura la  existencia dinámica, permitiendo el fenómeno de la vida.

Exu representa entonces esa fuerza, encontrada en todos los elementos animados e inanimados que define la acción y la estructura de esos elementos.

Exu se transporta en el espacio, manteniendo la comunicación entre los diferentes dominios del Universo.

Exu a sido por mucho tiempo mal interpretado, la vida del bien y del mal. La existencia de estas dos interpretaciones es sin duda alguna por demás antigua y por lo tanto difundida entre las criaturas humanas. La religión Católica fue y es actualmente al que mayor divulgación hizo de tales conceptos y lo hizo en su propio beneficio.

¿Por qué?. Cuando se creo el catolicismo sus creadores muy bien sabían que dada la gran superstición de que son presa las criaturas humanas seria  mucho mas fácil dominarlos por el terror y exactamente eso fue lo que hicieron, a su modo, y con los fines que ellos quisieran, crearon y alimentaron falsedades aterradoras, como: el Legendario Diablo, El Príncipe de las Tinieblas, El poderoso Demonio. Lo cierto es que antes de que estas religiones desviaran a la oscuridad lo que en ese momento era luz, convirtieran en malo lo que hasta ese momento había sido bueno.

Hasta entonces Exu representaba la divinidad de la alegría, del bien; pero de esto acontecimiento ha pasado mucho tiempo como dije; pero como toda Religión pelea por los derechos, por sus verdades, nosotros pelearemos por poner en su verdadero lugar a esta divinidad Universal.

Quiero aclara entonces que el Diablo, Satanás, Demonio, como quieran llamarlo, para nosotros no existe, nosotros acreditamos en Exu, porque es el mensajero de nuestro Orixa por la línea que fuera, porque Exu es una creación Divina, necesaria indispensable, oportuna, aceptable, justa, buena y perfecta, es lo que llaman los físicos del éter Universal.

 

 

Por Santiago Bernaola


 

Exú en la Umbanda

 

Un  tema a desarrollado, es Exu dentro de la Umbanda; su relación con la misma; forma de llegada, presentación, asistencia del Exu dentro de la Umbanda.

Mucho se ha hablado y escrito sobre ello; diferentes autores han desarrollado sus conocimientos y opiniones, con la sana intención de difundir y explicar que es Exu, su forma de trabajo, su correspondencia e ingerencia dentro de la Umbanda. Mucho hay que hablar sobre el tema, de por si muy extenso, como todo lo que trata sobre religión, pero intentare, en pocas palabras, dar una idea general sobre ello.

Dentro de los que denomina Umbanda cruzada, es sus terreiros, se sirve de Exu para destacar los cruceros, pidiendo que vigile, apartando todo lo que sea perturbar, tanto espiritual como materialmente; custodiando la casa fin de que los trabajos a ejecutar, estén libres de todo elementos perturbador. Estos exus, pertenecientes a los que se denomina “del bajo astral”, servidores comandados por Exu del alto astral, fuerzas predominantes de las encruzilhadas, asisten los trabajos de Umbanda, como guardianes del orden; encargados de cuidar de que los espíritus obsesores, obecedados, sobreteiros, etc., no interfieran, generando situaciones perjudiciales para el buen termino de las tareas propias de la Umbanda.

Ese “usar”, podríamos llamarle, a Exus en la Umbanda, puede traer aparejados graves problemas, si los jefes o cacique no están “atentos” o “al tanto”, de que esos llamados pueden atraer a espíritus atrasadísimos, llamados “quimbas” que perfectamente se presentan  y comportan como verdaderos Exus e inclusive como caboclos. Lamentablemente, debido al poco conocimiento de ciertos jefes, (dicho sin animo de critica, y en todo caso, esta es constructiva), se aparecía en muchos terreiro, el comportamiento de ciertos “Exus”, entre comillas, gemidos, arrastrándose,  comiendo porquerías, babeándose, etc. Y gente inculta y totalmente faltos de doctrina y conocimiento  verdaderos de religión, los aceptan, atienden y respetan, debido al concepto erróneo que tienen de los que es un Exu. Hay personas que cuanto mas se arrastran o gime una entidad, mas lo acredita, llegando a negarse a aceptar la quimbanda como forma de religión, con sus fundamentos, su doctrina, su dogma y filosofía.

No voy a extenderme sobre la Quimbanda, tema a desarrollar por otra personas designada, pero si conviene clarificar, que ella es una forma de religión que no debe ser mal interpretada o criticada, si no se tiene el debido conocimiento. Es de lamentar, que la desinformación de muchos religiosos, se va acrecentando por muchos presuntos quimbandeiros, que tal forma solo conocen el nombre, no pudiendo siquiera explicar, en caso de ser consultados, sobre lo  que es Quimbanda, o que es Exu, sus  líneas, sus falanges, reinos, comidas, formas de presentación, especialidades de trabajos, etc.

En el transcurso de las ultimas décadas, cada vez con mayor intensidad, infinidad de terreiros han adoptado, en mala forma la necesidad de invocar o llamar a Exu, siempre debido al poco conocimiento, llegando incluso a realizar “aprontamiento”, en una diversidad de rituales, a gusto y criterios de cada director espiritual, cruzando o afirmado a Exu  dentro de la Umbanda, e inclusive dando “cabezas” de Exu, en lugar de la de un caballo, logrando con ello llevar el desconcierto e inclusive un mal pasar, a aquellos médium que da buena fe entregan sus materias en mas inescrupulosas, que desprovistos  de toda falta de consideración, tanto hacia personas como hacia entidades, practican malamente la religión, en forma egoísta y con fines personales pensando en lo económico que en lo litúrgico. Mas aun, negándose a obtener, adquirir o recibir, conocimientos que los llevarían a realizar sus tareas en la forma adecuada, dignificando, engrandecimiento y difundiendo nuestra querida religión. Sabido es que, como personas que somos, no estamos desprovistos  de vanidad, jactancia o pedantería, lo que conlleva a negar la posibilidad de que alguien pueda enseñarnos o corregirnos, pretendiendo ser, cada uno de nosotros, los únicos poseedores del conocimiento o la verdad. Cuanto ganaría  la religión, si logramos, cada uno de nosotros, desprendernos de egoísmo, necedades, pedanterías y enemistades, para, todos juntos, trabajar por una Umbanda mejor y entiéndaseme bien, no hablo de la religión, sino de los que la integramos. Estas “guerras internas”, que no deberían existir, no solamente perjudican la parte estructural  e interior, sino que también da una mala imagen ante la sociedad, que tiene sus ojos puestos sobre ella, y esta siempre dispuesta a la critica y al menosprecio. Por ello, y para finalizar, humildemente pido a todos los hermanos, que nos olvidemos de recillas, resquemores, celos o envidias, y todos juntos luchemos por esta querida religión, de la cual todos precisamos, a al cual todos utilizamos, y a la que todos debemos defender y enaltecer, llevando bien alta su bandera, con la protección de todos los Orixas y los guías.

AGO – SARABA – MUCUÑUCUZAMBI – ELUMBANDE. Buenas Tardes.

Quiumbas son espíritus  atrasadísimos, compuestos de diversas clases y muchos  aun no han encarnados ninguna vez. Expertos en mistificación muchas veces se han pasar por Pretos Velhos o Caboclos y mismo hasta por Exus.

Pero,  está la policía del Astral, siempre vigilante en la defensa de su jurisdicción contra esos verdaderos salteadores del espacio. Cuando castigados, son enviados conforme a su estado, para hospitales, escuelas o, en algunos casos, para prisiones del Astral. Aun la prisión, a veces, es insuficiente para algunos. Lo que mas aterroriza a los quiumbas, es el peligro de no poder encarnar en un cierto periodo, por eso es que hacen miles de promesas a los encargados de la justicia del Astral, buscando otra oportunidad para su recuperación. Cuando tienen esa oportunidad y no la aprovechan, son eliminados, esto es, impedidos de encarar. Este es el mayor castigo impuesto a un Quiumbas por la Policía Astral, nuestros amigos Exus, que se encuentran siempre vigilante, protegiéndonos, junto con nuestra generosa Umbanda. 

Por todo esto, es fácil comprender que ser Exu es poseer un cierto grado de elevación espiritual.  

TODOS PUEDEN OPINAR.....”DA DISCUSSAO NASCE A LUZ”.


 

Exú, Quimbanda, Exú de alto

Parecería que hubieran ciertas personas que aprovechándose de la falta de información o difusión de los distintos lados de religión o de las distintas corrientes religiosas dentro de nuestro culto Africano o el  no entendimiento por carencias  culturales, hacen posibles que inescrupulosos ostenten banderas religiosas que en ningún momento se les otorgó, o se le dio para ondear. Si todo esto fuese hecho dentro de los cánones normales y/o correctos, no habría la confusión  que existe en relación a nuestra querida Ley de Exú, la cual vamos a dividir y codificar de manera que todos encuentren su Ley, su lado, su fe y su Exú.

No podemos dejar de hacer una referencia al gran agente mágico del culto Nagó que tiene el nombre de Exú, porque ésta es la energía o fuerza primitiva es la sustancia prima, es el subconsciente de Dios, es el gran fluido o energía que todo envuelve. Existe un medio cósmico supersensible y real que interpreta y  sustenta al mundo tangible y aparente influyendo sobre él, y que depende tanto de las clasificaciones, tanto de la filosofía como de la física. Este medio cósmico o luz astral, es el cohermano del éter intangible de los físicos. La ciencia moderna admite la existencia de un medio correspondiente al medio cósmico o a la luz astral de los ocultistas, y en la concepción del Éter Universal, afirma la existencia de una sustancia inmaterial, imponderable, semejante al que fuera admitido por los antiguos filósofos.

La ciencia moderna dice que este Éter Universal penetra todo el espacio y es el estado fiel producto derivado del que está destinado a volver para él, en su debido tiempo.

El Éter no tienen estado; es una entidad sin propiedades, o más exactamente no es entidad alguna, es apenas una infinita posibilidad. Citemos a Elipas Levi que dice que es una sustancia desparramada por el Universo. Esta sustancia es la que Hermas Irimogisto llama el gran Telesma, cuando se produce el esplendor y denomina Luz. Esa Luz es el espejo común de todos los pensamientos de todas las formas, y ella guarda las imágenes de todo lo que existió, los reflejos de los mundos pasados y por la analogía los esbozos de los mundos futuros. Es el instrumento de la adivinación. Exu  ha sido largamente mal interpretado, porque como tiene los reinos de todas las encruzilhadas, todos los lugares escabrosos de este mundo, no fue difícil encontrarle un parecido o similitud con el diablo de los Cristianos, Referente a este último, ya lo dijo Mahatma Ghandi: “los únicos demonios que existen son aquellos que viven en nuestro corazones”. Exu es el principios de  la transformación, participa de toda lo que existe. Cuando el mundo comenzó, de la llama y de las aguas primordiales, surgió un montículo de laterita roja, el soplo de OLORUM le dio vida, y  así nació Exú Yangi, rey y padre de todos los Exu. Primogénito del Universo, preexiste al orden, es múltiple e indómito. Exu concede su apoyo a quien le ofrece sacrificios, pero su alianza debe ser continuamente renovada. Es el mensajero y esclavo de los Orixas y en algunos casos el intermediario entre los santos y los hombres. Intentaremos esclarecer alguna cosa de todo lo que se puede decir de Exú.

Por lo anteriormente dicho, concluimos que Exú no es un ser personal, pero si impersonal pues es un gran fluido, energía o fuerza viva existente  en la Naturaleza y en todo el Universo.

Cada lado tiene sus ceremonias religiosas propias de acuerdo con cada ritual. Por eso encontramos en sesiones de Umbanda, Exú que se presentan arrastrándose y babeándose, e inclusive los hemos visto, con su cabeza lugar del Eledá, limpiado el piso del salón; este tipo de manifestación  de Exu es el que esta al mando de los Orixas de Umbanda. Es el Exú del inferior astral que cuida que se desarrollen en perfecto funcionamiento las sesiones.

A veces por el no asentamiento de Exú o no tener la casa calzada con los contra egunes correspondiente, lo que se manifiesta no es un Exú del inferior astral, sino un mistificador o Quiumba.

 

Exú Rey- su presentación es de perfecto ciudadano. Domina los caminos cruzados, motivo por el cual se le conoce por Exu Rey de las siete encrucijadas, comandante en jefe de la mas poderosas línea de exú, invocada por los quimbandeiros para practicas de dicha línea Exú de Maravó. Esta entidades es la encargada de fiscalizar al plano  físico, distribuyendo órdenes a sus comandos, en los más diversos planos de su jurisdicción. Difícilmente se encuentran hijos de este exu. Habla y escribe perfectamente el francés. Cuando incorpora en un médium, usa el nombre de exu  Mangueira. Su presentación es la de un perfecto caballero. Aprecia bebidas finas y los mejores toscanos.

 

Exu Manguiera- Su presentación es idéntica a la de su compañero Marabó. Habla y escribe correctamente el francés. La única particularidad que posee de hecho de expedir olor de adufre  en su incorporación. Aprecia los buenos y finos vinos y los mejores toscanos. Esta entidad una vez invocada, jamás acepta órdenes terrenales y para que se retire es necesario recurrir a entidades superiores que atiendan su pedido.

 

Exú Tranca Ruas- Se considera que este exú tiene idéntica posición a la de exú de Marabó,  con la más alta responsabilidad en el Reino de los Exús. A él le está designada la guardia de las entradas y de los recintos donde se practica la Kimbanda del Alto Astral o la Alta Magia. En Umbanda es conocido también por ello. En todas las reuniones espirituales Exú Tranca Ruas mantienen protección con su guardia de exus de choque contra los Quimbas, que procuran perturbar el buen andamiento de los trabajos, es conocido también como Exú Tranca Ruas de las Almas y de Embaré o embaé.

 

Exú Tiriri- Es el compañero de exú Tranca Ruas, por cuanto posee  idénticas fuerzas en su comando. Su presentación es de un hombre negro, cuyo piel corroída por la peste es bien visible. Es invocado para los trabajos que son despachados en las encrucijadas, en los campos, en los ríos y a veces en los cementerios, aún cuando no están en su propia jurisdicción, pues en la quimbanda los  exús por ser compadres entre ellos y mantener una muy buena relación astral, tienen grandes recuerdos entre ellos.

 

Exú Beludo- Es el asistente directo de exú Rey de las 7 encrucijadas es la tercera manifestación de su alteza el Mayoral posee vibrante fuerza mágica. Su evocación es muy apreciada en Quimbanda y principalmente al invocar estas fuerzas para proteger a quienes lo reclamen. Su presentación es de un finísimo caballero vestido con un bello traje con capa de terciopelo con una chaqueta de la más pura seda de color rojo, también diremos que su capa es forrada en satén rojo. En cuanto a bebida le gusta el coñac y también como a los demás los mejores toscanos. Exige que le sea servido en una pequeña bandeja; le gusta trabajar junto a las pomba giras.

 

Exú de los Ríos- También como exú Beludo, recibe las órdenes directas de Exú 7 encrucijadas. Su lugar es en las orillas de los ríos o de los arroyos, donde el vive. Todos los trabajos efectuados en esas alturas o alrededores deben ser ofrecidos a esa entidad. Su presentación es parecida a la de un caboclo por que sus plumas negras que adornan su sombrero da la sensación de un penacho de caboclo.

 

Exú Calunga- Esta entidad comanda una legión de 18 exús y se presenta en forma de un verdadero enano, en lugares donde no hay un alto grado de desenvolvimiento y el alto astral de la Kimbanda no se representa su incorporación puede ser hasta arrastrándose y hay quienes fantasía con la presentación de este exú y dicen estar frente a un duende para referirse a exú calunga o exú calunguiña.

Vamos a dar a continuación los nombre de los 18 Exú que están al mando de Exú Calunga: Exú dos Ventos; Exú Quebra Galo; Exú Pomba Gira; Exú de las 7 Cachoeiras; Exú de las 7 cruces; Exú Tronqueira; Exú de las 7 Poeiras; Exú Gira Mundo; Exú Das Matas; Exú das 7 Pedras; Exú Morcego; Exú dos Cemiterios; Exú das 7 Portas; Exú sombre o 7 Sombras; Exú Tranca Tudo; Exú da Pedra Preta; Exú da Capa Preta y Exú de Marabá.


 

Como Exú se volvió Rey de una ciudad

Hace muchos siglos, un señor llamado Exú no lo estaba pasando muy bien: entonces le aconsejaron que hiciera un sacrificio, para obtener mejoras en su vida y en sus negocios. Hecho todo lo indicado para el ebó, Exú viajó a una gran ciudad, al llegar allá fue a hospedarse en casa de una persona particular y de posición oficial en aquel lugar, entregando una talla para guardar con otros pertrechos.

Era costumbre en la ciudad hospedar a los  visitantes en el palacio del jefe de la comuna, pero sucedió lo contrario.

A medianoche, Exú se levantó, fue al patio como para orinar y prendió un fósforo incendiando el tejado de la casa; después, haciéndose el inocente empezó a pedir socorro para que lo ayudaran, pues estaba perdido, ya que toda su fortuna estaba dentro de la talla que había entregado junto con sus pertrecho al dueño de la casa, en presencia de varias personas que allí se encontraban en el momento que él llegó a esa casa.

Con esos alaridos, se armó un gran revuelo, hasta que llegó a oídos del presidente de la región que, sin perder tiempo, fue hasta el lugar del siniestro y le dijo a Exú: -No esta todo perdido, de acuerdo con el testimonio de todos, de hecho, el valor de sus objetos era incalculable y por no poder pagar la indemnización, de hoy en adelante, serán el rey de esta ciudad y yo quedaré a tu disposición para asumir el cargo que creas conveniente.

Y así Exú se volvió rey de una de la más importantes ciudades de aquella época.

 

 

LA TENTACIÓN DE EXU

 

Escuchen, voy a contarles una historia. Conocí en una ciudad cuyo nombre no recuerdo en este momento, a dos muchachos muy amigos, que se consideraban hermanos vestían iguales, comían juntos, dónde iba uno, el otro también lo acompañaban y así en todo.

Eran tan unidos que llegaban a decir: -Nunca nos separaremos, a no ser cuando muera uno de nosotros.

En este lugar todos admiraban y hasta llegaban a envidiar la unión de los dos jóvenes, hasta los compañeros hacían cosas horrorosas para ver si destruían aquella amistad; sin embargo, no conseguían nada.

Un día, uno de aquellos camaradas, bastante indignado por no conseguir separar a los amigos, apeló a Exú, diciéndole así a los otros que se encontraban  presentes en ese momento:- Nosotros no podemos encontrar la manera de lograr que estos dos compañeros se separen ¿=no es así?. Pues tengo plena seguridad de que Exú va a hacer lo que nosotros queramos y para esto ya lo invoqué.

Todos los que escucharon hablar en ese momento se estremecieron por la actitud tomada por el amigo, sin embargo, como tenían el mismo propósito, no tuvieron en cuenta lo que podía suceder.

Pasado algunos días, los dos camaradas salieron paseando, y como era tiempo de frutas, fueron por un camino donde divisaron unos árboles de cajú, en posiciones contrarias, y cada uno con las frutas más bonitas.

Va uno de ellos y dice:-Yo voy a recoger algunos cajú en aquel árbol del lago derecho.

Y el otro también por su parte dijo: -Yo recogeré de aquel del lado izquierdo, pues me parecen mejores que los de la derecha.

Cuando subieran a los árboles y estaban juntando los cajú apareció en le camino un hombre vestido con un traje de Pierrot con un lado negro y el otro colorado.

El hombre, que era Exú, pasó por el camino entre los dos jóvenes, y cuando ya iba bien distante uno de los muchachos le preguntó al otro:-¿viste a aquel hombre que pasó por el camino, vestiro de rojo?

-Me parece que hoy es carnaval  y los cajús te están emborrachando, porque aquel hombre que pasó por el camino no iba de rojo sino de negro, respondió el otro.

El primero, convencido de lo que había visto, dijo:-Acuérdate de que hay gran consideración entre nosotros, nunca te mentí  , y no admito que me llames mentiroso.

Entonces, bajaron de los árboles y empezaron a discutir seriamente, al punto de empezar a pelear; cuando estaban bien cansados, sin que hubiera un ganador, el hombre volvió e iba a suspender la pelea, llegado en posición contraria; inmediatamente, los jóvenes reconocieron al hombre y uno de ellos dijo: -Así es, mi amigo, tenías razón. El otro respondió:- También tu tenías razón, pues estoy viendo al mismo hombre con la ropa del color que tu dijiste; sucedió o hicieron algo malo para separarnos.

Entonces, el hombre que era Exú, explicó:- Nadie hizo nada en especial contra ustedes, fui yo quien quiso demostrarles que, en este mundo, no todo puede ser como ustedes quieren. Y dejando un horrible olor a dendé, desapareció.

Y los muchachos siguieron siendo amigos, pero, sin embargo, ya no existía más aquélla amistad y dedicación que tenían antes.

 

 

Por Milton Acosta (Oshéfùnmi)


 

Exú en el Candomblé

 

La palabra ESHU en el idioma yoruba significa “esfera”, esto es, movimiento perfecto, ya que todos los puntos de la esfera equidistan del centro. Energía cósmica en movimiento, pues, agente dinámico, catalizador  y productor de reacciones; mas que un orisha en si mismo es un plano subconsciente del creador sin cuyo concurso nada puede ser o existir pues la realización parte de la idea hacia la acción.

Fuera de cada Ilé de Candomblé, Eshu pone en movimiento el exterior tangible e intangible del universo tomando como centro su propio ajobó asiento dentro de la casa. Dentro de la casa de santo, pone en marcha le proceso intenso, retirando los residuos astral hacia sus lugares de trabajo y oficinas, las encrucijadas, donde las entidades que comanda, los eshus harán el trabajo de distribución y punición.

Por este motivo el candomblé nagó distingue entre Eshu y los eshus; el agente mágico comunicador  y los agentes de carácter mensajero en el más estricto sentido de la palabra, los “compadres”.

Ahora bien, cada orisha tiene su Eshu, su fuerza dinámica, su brazo armado. Este santo se llama en el candomblé el Eshu Bara (de obá ara “dueño del cuerpo”) de manera tal que ese Eshu Bara no solo participa como secretario ejecutivo del santo sino también de su propio fundamento. Si entendemos al orisha una síntesis balanceada de elementos potenciales en los que uno de ellos sobresale, tales como fuego, agua, aire, tierra, elementos naturales o técnica, tendremos un Eshu Bara que responda a la misma síntesis y vibra en la misma faja energética cumpliendo su papel de comunicador e interprete del orisha bajo cuyo comando se encuentra.

¿Cómo se asienta el Eshu de candomblé pues? Esto dependerá del orisha para el cual este agente trabaje y de su elemento básico. Generalmente se instalará en sus herramientas simbólicas ya que es afín su esencia a los metales, que nacidos en el seno oscuro y fértil de la tierra, salen a luz y se hacen útiles de ofensa o defensa por la acción dinámica  del fuego de la fragua. Comerán junto con su patrón y a él rendirán de sus servicios.

Pero los eshus que dependen en grado de subalternos del Eshu Bara y son en una expresión eufemística los peones o fajineros, se fundamentan en siete capas de elementos varios que incluyen bebidas, tierras varias, metales varios, cenizas varias, que tienen como objetivo fundamental ligarlos a todas las realidades relativas del astral, incluso capacitándolos para llamar en su auxilio a almas desencarnadas. Es esta la verdadera razón por la cual debe el iniciado de candomblé, el iyawo distinguir entre su Eshu Bara y los eshus, los compadres, a quien es necesario cumplimentar antes de cada ritual para que impidan el paso a cualquier elemento perturbador.

Sus colores simbólicos el rojo y el negro, la sangre y la tierra fértil que significan el trabajo y la abundancia. Turbulento e inquieto, este secretario renueva su energía con otim y epo, aguardiente y aceite de dende, los energéticos que posibilitan estar en forma para trabajar sin descanso por más pesado que sea el encargo.

Sus instrumentos de trabajo no terminan en el popular tridente, símbolo transparente de los tres planos materiales, sino que usa además hoces, guadañas, llaves, punteros y cadenas de acero, siendo su verdadero cetro su cacek de Ébano de forma fálica, ya que el falo es en África su representación típica.

Dueño de los espacios abiertos, los caminos que llevan y traen,  la astucia que traduce la lucha por la sobre vivencia, es Eshu entonces para el candomblé aquel infatigable producto de reacciones sin el cual nada puede hacerse, ya que Olorum nuestro creador ordenó de tal modo la existencia que por la propia ley de gravedad sin piso o base caeríamos al vacío.

Que Eshu en su papel de comunicador les proteja y permita acrecentar los fundamentos de nuestras grandes naciones africanas, el batuque, el candomblé, la Umbanda y la Kimbanda, todas ellas válidas, seguras, unidas y poderosa.

Laroie Eshu, eni Bara o¡ Alupo imole! Elumbande! Eshu e!.


 

Trabajo para diversos fines ofrecido a Exú Pomba Gira

 

En un día viernes, próximo a la media noche, de preferencia con luna creciente, ir a una encrucijada en forma de T, llamada, por los conocedores, Encrucijada hembra. Llevar el siguiente material que debe ser adquirido con antecedencia. Un alguidar de barro con “farofa amárela”; una botella de sidra, un cigarro, una vela negra y roja, una caja de fósforos, tres, cinco o siete rosas rojas.

Llegado a la Encrucijada en T, pedir permiso, y dejar el despacho del siguiente modo: el alguidar con la farofa amárela, después abrir la botella de sidra, derramando un poco en cruz, saludando a Exú Pomba Gira, en seguida prender la vela negra y roja, luego prender el cigarrillo, dando tres bocanadas de humo para arriba y poniéndolo encima de la caja de fósforos; hecho esto, arreglar las rosas en forma de Herradura, de acuerdo con la cantidad. Todo pronto, cantar el siguiente punto: “ Que vela noite, que lindo luar, exú Bomba Gira Ven trabalhar”. (repetir tres veces).

Concluida esta tarea, generalmente cuando la persona hace este trabajo siente las vibraciones (balanza), es la aproximación del Exú Pomba Gira recibiendo la oferta.

Proseguir diciendo las siguientes palabras: “Yo le traje este presente, para que mis caminos sean abiertos, y que mis deseos sean realizados”, completar el pedido de acuerdo con las necesidades.

Y terminar diciendo:”Así como en la Encruzilhada usted hace todo lo que quiere, así también sea hecho lo que quiero. Estoy confiarte”.

NOTA- Si fuera mujer la que desea ser beneficiada con este trabajo debe ir acompañada por un hombre, pues los trabajos de Exú Pomba Gira obedecen a la ley del sexo, polarizando así la hembra y el macho, que viene a ser el positivo y el negativo reunidos, trayendo así el resultado esperado.