Por la Prof. Susana Larrosa
ARTE YORUBA
El arte primitivo
Hablando acerca de la evolución del arte nos lleva a considerar un término, el cual ha sido adaptado desde la llegada de la antropología en el siglo XIX. La palabra «primitivo» ha sido usada a menudo por los europeos para describir las sociedades indígenas de Africa, América, Oceanía, Australia y Nueva Zelanda. Su concepto está basado en la teoría que algunos patrones de vida presente (actuales) representan niveles que a través de los cuales otras sociedades han progresado. En otras palabras, las sociedades han progresado desde niveles de salvajismo y barbarismo a civilización.
Por el Oeste en el cambio de siglo, el mundo fue dividido en dos extensas sociedades humanas:
A)
Civilizada
B) Incivilizada
Ser civilizado significó haber sacado de un estado de barbarismo para instruirse en el arte de la vida, ilustrarse y refinarse. La palabra «civilización» es derivada del latín «Civis» que significa un reconocido miembro de las «Civitas» (el estado), las cuales fueron co-terminales en la ciudad. Este uso fue reemplazado en el tiempo de la República (Siglo III a. C.) y «civilizado» es derivado del último significado. En cuanto a barbarismo, este viene de Grecia «Barbaroi», lo cual designaba a aquellos que hablaban idiomas extranjeros y no desarrollaron ciudades estatales. Fue aplicado por los griegos a los celtas, entre otros, quienes ocasionalmente estuvieron en contacto. Es obvio que el término «bárbaro» fue usado por los griegos para describir extranjeros, por tanto, fue etnocéntrico. Los antropólogos del occidente quienes habían estudiado las sociedades no occidentales han adoptado esta clasificación para distinguir entre ellos mismos los civilizados y los otros, los no civilizados, bárbaros o primitivos. La persistente distinción entre la sociedad civilizada y la primitiva es la presencia o la ausencia de la escritura, como si el orden de la escritura alfabética fuera el único medio de comunicación y como si cada nación, la cual afirma un estatus de civilizado, fuera una inventor de la escritura. El antropólogo británico Raymond Firth describe el arte primitivo como el arte fundado en «Culturas sin escritura». Dentro del contexto del arte europeo, la palabra «primitivo» es primero usada por las fases tempranas del desarrollo de la pintura y escultura. Este uso ha sido ahora discontinuado por que esto implica que aquellos primeros artistas eran incapaces de producir arte naturalista.
El arte naturalista representa objetos en proporciones correctas y perspectiva. Fue practicado durante el renacimiento europeo, por lo tanto, el arte europeo, el cual precitado al renacimiento fue considerado primitivo. Rápidamente, no obstante, la intención de los historiadores en Europa vinieron a darse cuenta que la intención de los artistas del pre-renacimiento no era producir arte naturalista, por tanto, su arte no podía ajustarse a tal secuencia evolutiva. Hoy en día la palabra «Primitivo» es usada para describir el comienzo de un arte tradicional y el trabajo de artistas quienes no han recibido entrenamiento formal en una escuela de arte. En discusión a este asunto, el escritor corre el riesgo de ser acusado de hipersensibilidad, pero tal acusación podía ser substanciada y mantenida por que no hay comienzo en el arte nigeriano.
Él
está enterado que todo ha comenzado y que, por tanto, debe ser comienzo en cada
tradición de arte. Lo que es verdad es que el arte nigeriano está comenzando o
está aún en su infancia. Los trabajos que tienen contemplan derecho propio.
Todavía hoy algunos trabajos no lograron el estándar. Lo mismo que los
escultores Nok son considerados buenos por el escritor, así hace el considerar
que las cabezas de Ifé, las cuales han recibido aclamación universal por su
naturalismo y así él juzgó la etnográfica escultura en madera. El punto que
es a menudo olvidado es que todo el arte y tradiciones existentes o estilos son
producto terminal de líneas divergentes del desarrollo y no pueden ser puestos
al comienzo de un arte tradicional. Lo que es mas, a menudo olvidado que una
pieza de arte es más significativa dentro de la sociedad que la produce. La
figura de Henry Moore no debería tener atracción en absoluto a un Ibibio o un
tallador de madera Igbo. Parece, por lo tanto, que es lo «Desconocido» el arte
africano a europeos occidentales que han ganado el nivel despectivo
«primitivo». Volviendo a la cuestión del arte formal en las escuelas en el
sentido occidental, se dice que algunas personas no están tratando de imponer
sus normas sobre otras. Las escuelas de arte normalmente establecen cánones
rígidos, los cuales pueden ser adheridos y, por así lo hacen, ellos por alguna
razón reprimen la libertad de expresión en el sentimiento interior del artista
individual. Cada artista ve el mundo desde su punto de vista y experiencia. El
establecer ciertos cánones para logros artísticos ha resultado, en medio de
otras cosas en el rígido formalismo, por lo cual el arte europeo es reconocido.
El tallador africano de una escuela formal ha sido responsable por la libertad,
el disfrute, una libertad la cual ha resultado en una muy satisfactoria variedad
de estilos. Hay un punto mas acerca del uso formal del arte tradicional como un
criterio de logro, un arte el cual no es primitivo.
Uno
necesita sólo mirar el arte NOK, IFE, IGBO, UKWU, OWO, y BENIN y compararlos
con aquellos de los griegos, romanos, bizantinos ... para darse cuenta que el
trabajo de aquellos «nigerianos» quienes nunca asistieron a una escuela formal
con comparables del mayor respeto. Es por lo tanto difícil de ver como sobre la
mano, ellos pueden ser comparados con el arte renacentista de Europa y por otra
parte, referido como primitivo.
Es aquí que el interés que note que al final del siglo XIX cuando un grupo de artistas en Francia y Alemania estuvieron en contacto con sólo así llamado arte primitivo. Llegaron bajo su encantamiento. Cuando entre 1899 y 1900 la Exhibición Universal abrió en París, los adornos africanos eran usados como decoración para algunos de los pabellones. Después de los bien conocidos artistas europeos, notablemente Picasso, Matisse, Wlaminck y Gauguin, comenzaron a coleccionar esculturas africanas, las cuales inspiraron y ayudaron más tarde para liberarse del formalismo rígido al cual estuvieron sujetos. Estos artistas fueron impresionados con formas esculturales que acentuaban lo esencial y eliminaban lo innecesario. La libertad de expresión y estilo del así llamado «tallador primitivo», su conceptualismo e invenciones fueron sujeto de envidia. El resultado fue que, en 1912 algunas de las culturas primitivas fueron publicadas como trabajo de arte con derecho propio. El nivel fue establecer un cambio de dirección en el arte europeo, el cual es comparable en concepto para la escultura africana.
Este «primitivismo» europeo ha sido a menudo explicado desde el punto de vista de «artistas europeos» investigando por nuevas formas de expresión. Pero ¿Por qué encontraron una nueva forma de expresión en el «primitivismo»? La respuesta dice en realidad que estos artistas renegaron su sensual facultado como un resultado de su contacto con el arte africano.
Ellos descubrieron los valores, lo universal y lo perdurable en el acto africano, valores los cuales son para ser encontrados en las pinturas de las cavernas y grabados de Europa y Africa. La seriedad universal acerca del arte fue vuelta a capturar después de un período de desviación o disconformidad. Esa verdad universal está simplificada, es como el niño de sensual facultad sin la cual es imposible. Robert Goldwater una vez dijo que las cosas simples son claras y la claridad revela que el arte representa esa claridad para el hombre. Tal vez por esa razón en los artistas europeos se ha vuelto a abrir el círculo al «primitivismo».