El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer durante la realización del Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe, celebrado en Bogotá en julio de 1981. En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género a nivel doméstico, las violaciones y el acoso sexual, así como la tortura y los abusos sufridos por mujeres prisioneras políticas. Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mira- bal, oriundas de la ciudad de Ojo de Agua, tres activistas políticas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. En 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas dio carácter oficial a esta fecha, declarándola Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, es decir, la violencia de género en todas sus formas, ya sea violencia doméstica, violación, acoso sexual, tortura y abuso de mujeres prisioneras o bien violencia contra la mujer en conflictos armados.