Gracias, Internet
          
           
           El Congreso Latinoamericano de Psicología Jurídica y  Forense
  es completamente gratuito y está abierto a todos los profesionales  y
  estudiantes relacionados con el  ambiente psicojurídico,  psicólogos,
  abogados, médicos, trabajadores sociales,  pedagogos reeducativos,
  investigadores judiciales, etc.

            Todos los profesionales  y  estudiantes de áreas afines pueden 
  enviar sus trabajos a  congreso@psicologiajuridica.org , anexando a
  su ponencia su hoja de vida.  

            La  recepción de las ponencias  se  hará  desde el 1º de enero
  hasta el 15 de marzo de 2007.   Las  ponencias  serán analizadas por 
  el Comité Científico,  el  cual  en  la  primera semana dará respuesta
  de la aceptación  o  no  del  trabajo en el Congreso Latinoamericano
  de Psicología Jurídica y Forense v  4.0.

            Los  temas que se discutirán estarán relacionados con psicolo-
  gía jurídica  y forense,  tales como victimología,  peritaje,  criminolo-
  gía,  violencia familiar,  aspectos  penitenciarios,  entrevista judicial,
  abuso sexual, homicidio, secuestro, entre otros.

            Los  participantes  recibirán  una  certificación virtual y podrán
  acceder a las memorias científicas del evento.

            Este  congreso  está  avalado  por  la  institución   colombiana
  Psicología Jurídica Org  y  por la Asociación Latinoamericana de Psi-
  cología Jurídica y Forense  y  cuenta, además, con el auspicio de las
  siguientes instituciones: