ABUSO SEXUAL Se trata de "contactos e interacciones entre un menor y un adul- to, en los que el menor está siendo usado para la gratificación sexual del adulto". (CORSI, Jorge (comp.): "Violencia Familiar. Una mirada interdisci- plinaria sobre un grave problema social".p.41) Incluye desde
tocamientos, muchas veces disfrazados de jue- gos, pasando por
la invasión de la privacidad del niño o de la niña cuando se está bañando o vistiendo,
la exhibición de los genitales por parte del adulto, o
la exposición a revistas y videos, hasta la
violación del o de la menor. Este tipo de abuso conlleva siempre un daño emocional, ya que genera mucha confusión, miedo y culpa en el niño o la niña abusad@s, y conlleva también un daño físico, en el caso de que exista penetración vaginal o anal. Según el mencionado autor, 1 de cada 4 niñas (el 25%) y 1 de ca- da 8 varones (el 12,5%) serán abusad@s antes de cumplir los 16 años. En el 90% de los casos el abusador será una persona de sexo masculino y en el 80% de los casos será una persona conocida por el niño o la ni- ña abusad@s.
La fuerza física está p resente sólo en un pequeño porcentaje de los casos de abuso sexual a niños.
La percepción del adulto como autoridad vuelve al niño más vul- nerable.
Los niños rara vez informan a alguien de lo que está ocurriendo, por miedo y porque el abusador los amenaza para que no cuenten nada.
Muchas veces los niños desean contarlo, pero no lo hacen por temor a que no se les crea o a ser castigados, o que el abusador cumpla con sus amenazas. La edad promedio en que los niños son abusados sexualmente se ubica alrededor de los once años, pero es frecuente que niños de de menos de tres años sean abusados.