Gracias, Internet
Consultora  de  la  Delegación  Sindical de la Junta Nacional de Empleo
(JUNAE)  para  el  Programa  de  Formación  Profesional  para Mujeres, 
financiado por la JUNAE, con sede en la Oficina para la Formación  Pro-
fesional  de  la  OIT  (CINTERFOR),  en Montevideo.  Asesora desde su 
formulación en 1997 hasta su implementación en junio de 2001.
 
1996  -  2001
Responsable  de  las  propuestas  en género de la Comisión de la Mujer
del Plenario Intersindical de Trabajadores (PIT-CNT).
Responsable de Áreas temáticas para los Cursos para Mujeres Trabaja-
doras auspiciados por la Fundación Friederich Ebert en Uruguay (Fesur)
PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS Y CONGRESOS.
 
2001
Seminario Regional: "Hacia la institucionalización del enfoque de
género en las política económico-laborales en Amèrica Latina".
Proyecto CEPAL-GTZ
  Panelista en:  Rol de las instituciones públicas y privadas en la pro-
    moción de los derechos económico-laborales  de las mujeres.  San-
    tiago de Chile, 12 y 13 de junio.
Seminario Nacional: "Mujer y Trabajo. Costos Laborales, Segmen-
tación Ocupacional y Brecha Salarial entre Hombres y Mujeres".
Comisión Tripartita  para  la  Igualdad  de  Oportunidades  y Trato en el 
Empleo.  Comisiòn  de  género  y Equidad de la Cámara de Represen-
tantes.  Parlamento Nacional.  24 de mayo, Montevideo, Uruguay
Taller Nacional  para  la  Instalación  y Reglamentación de la Comisión
Sociolaboral del MERCOSUR: "La  igualdad  de oportunidades. Un
derecho incluido en la Declaración Socio-Laboral".  Comisión de
Integración PIT-CNT  - OIT - IMM. 14 de mayo, Montevideo.