![]() |
![]() |
http://www.hombresigualdad.com/direcciones.htm
http://www.hombresigualdad.com/direcciones.htm Tlfnos 607.381.989 - 914. 440.103 - 913.810.715 Luis Casillas 616.989.079 Javier Barrios |
LOS HOMBRES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Durante décadas la mujer ha luchado y hoy más que nunca continúa haciéndolo, para obtener la igualdad entre mujeres y hombres, pero el esquema masculino sobre el que se constituye la sociedad actual, impide en muchas ocasiones, que la igualdad teórica que propugnan las leyes se plasme en la realidad cotidiana.
Se han obtenido tímidos avances que solo vienen a demostrar que esta lucha no ha hecho más que comenzar.
Sabemos que no podemos ponernos físicamente en la piel de una mujer, por eso somos conscientes de que tenemos que trabajar doblemente para seguir desterrando aquellos esquemas masculinos de “la mujer en casa y con la pata quebrada”. Las agresiones físicas y psíquicas que reciben las mujeres a manos de los hombres nos duelen, nos golpean y nos indignan tanto como a ellas. Las muertes se rebelan como gritos en busca del derecho a decidir, a elegir y a participar en pie de igualdad.
Las miles de víctimas asesinadas por sus maridos, novios, hijos, o compañeros, aparentemente normales ante la sociedad, pero con comportamientos salvajes, deben provocar de una vez que los hombres, que en su mayoría estamos en contra de todo tipo de violencia, abandonemos la pasividad con la que contemplamos a los maltratadores y tomemos conciencia de que las agresiones a las mujeres perjudican la convivencia en igualdad que entre todos debemos construir.
El trabajo a desarrollar es amplio, ya que los hombres debemos superar décadas de prepotencia y educación en esquemas sociales preponderantemente masculinos. Debemos aceptar el reto que las mujeres, con su lucha, nos lanzan día a día, y compartir sus objetivos de igualdad y de erradicación de cualquier tipo de violencia que se pueda ejercer contra ellas.
Hoy esta demostrado que la violencia de género se ha convertido en un Terrorismo que se practica en el entorno de la mujer, a la que muchos siguen considerando de su propiedad u objeto de satisfacción personal.
Es evidente que esta concepción atenta contra los más elementales Derechos Humanos y que toda persona, hombre o mujer, es igual en todos los aspectos de la vida.
Esto es lo que reclamamos, dignidad, a la vez
que exigimos que se castigue a los maltratadores y lo hacemos hoy Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pero no
queremos que esto se quede en un mero gesto de solidaridad. Nuestra intención es
seguir luchando junto a vosotras para conseguir un objetivo, que se os respete y
que cesen los malos tratos.