Gracias, Internet

   EL SALVADOR
De 134 mujeres asesinadas entre setiembre de 2000 y diciembre de
2001, el 98,3% fue producto de una relación de pareja.  El 26,7% fue
a manos del esposo; 21,4% el ex esposo; 27,4% el conviviente; 18,3%
el  ex-conviviente;   2,7%  el  novio;   y  17%  el  ex  novio.    (Fuente:
CEMUJER,  Clínica  de  Atención Integral y monitoreo de  medios escritos
critos  La Prensa Gráfica  y  El Diario de Hoy, 2002).  Información extraída
del Boletín MujeresHoy.com. 
Entre 1995  y  1998 el Programa de Saneamiento de la  Relación Fa-
miliar  atendió  11.313 casos  por  violencia intrafamiliar,  11.691 por
maltrato a menores;  14.798 de consejería  y  atención emocional  y
1.334 casos de delitos sexuales.   (Fuente:  Instituto Salvadoreño para el
el Desarrollo de la Mujer, ISDEMU.  Programa  de Saneamiento de la Rela-
ción Familiar, 1999).    Información extraída del Boletín MujeresHoy.com
De los 4.059 delitos cometidos en  1998 contra las mujeres  y  atendi-
dos en la Policía Nacional, 26% corresponde a  delitos contra la vida
y  la  integridad  personal  (152 casos de homicidio, 746 de lesiones,
entre otros); 9,5% corresponde a delitos contra el pudor y la libertad
sexual (353 casos de violación);  un  16,9% de delitos contra la liber-
tad personal y moral; un 2,8% contra la inviolabilidad de morada, un
42,2% de delitos contra el patrimonio y 0,6% delitos contra los bienes
jurídicos de la familia. (Fuente: Policía Nacional Civil, 1999). Información
extraída del Boletín MujeresHoy.com.