Aumentan los embarazos no deseados.
Consumo  problemático  de  sustancias  (psicofármacos, alcohol  y 
otras drogas).
Las  violaciones  y  la  violencia  en  los  hogares  restan   práctica-
mente un año  de  cada  cinco  años de vida saludable a  las muje-
res comprendidas entre los 15 y 44 años. (Banco Mundial, 1993)
Femicidios.  Con este término la  Organización Panamericana de la
Salud  designa  la  muerte  de  mujeres,  ya sea de aquellas que  se 
suicidan por no poder soportar la violencia a la que están sometidas,  
o las que son asesinadas por sus parejas o ex parejas. 
Aumenta  el  riesgo  de  que  las  mujeres sometidas a situaciones de
violencia contraigan VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
Gracias, Internet
La  salud  mental  de  estas  personas   se  ve  seriamente  afectada: 
aumentan  las  consultas  por  trastornos   de   ansiedad,   depresión, 
stress post traumático, disfunciones sexuales, etc. 
Las  lesiones recibidas pueden dar lugar a una discapacidad  total  o   
parcial, fracturas, pérdida de piezas dentales, etc.
Las agresiones físicas pueden ocasionar abortos espontáneos,  muer-        
te o lesiones fetales, partos prematuros, bajo peso al nacer.         
Se elevan las tasas de mortalidad prenatal e infantil.