| 
                
                 Agenda 
                de las mujeres, una propuesta política
 
 Presentación 
                General: Cristina Grela
 
 Estimados amigos y amigas, representantes de los Partidos 
                Políticos, legisladoras y legisladores, representantes de los 
                Ministerios nacionales y de los gobiernos locales, de la 
                Universidad de la República, de las Agencias de Cooperación, de 
                las Naciones Unidas, de las Embajadas, integrantes de 
                movimientos sociales del país, compañeras de los grupos de 
                mujeres y feministas, uruguayos y uruguayas que hoy nos 
                acompañan.
 
 Es hoy para nosotras un día importante, y tengo el privilegio de 
                dar apertura a la PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA AGENDA DE LAS 
                MUJERES. Esta plataforma política que queremos compartir con 
                ustedes es el producto de un proceso colectivo que ha ido 
                construyendo los consensos necesarios para definir las 
                propuestas sustanciales desde nuestra perspectiva como sociedad 
                civil organizada.
 
 LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUIMIENTO: MUJERES POR DEMOCRACIA, 
                EQUIDAD Y CIUDADANÍA, es la instancia impulsora de esta Agenda. 
                Está constituida por las siguientes organizaciones:
 
 Montevideo:
 Casa de la Mujer de la Unión, CIEDUR, Colegio de Enfermeras del 
                Uruguay, Comisión de equidad de género CCZ 4, Comisión de Género 
                de Cudecoop, Comunidad Bahá´i, Cotidiano Mujer, Faro – Foro 
                Juvenil, Fundación PLEMUU, GRECMU , Instituto de Desarrollo 
                Humano – ACJ, Instituto Mujer y Sociedad, IPRU, Mujer ahora, 
                Nacer Mejor, Unión de Mujeres Uruguayas UMU
 
 Canelones:
 Casa de la Mujer de Paso Carrasco María Abella, Cambios de 
                Atlántida, Grupo de Mujeres Rurales de Canelones, MUCACHI, Mujer 
                Ciudad de la Costa , Mujeres Las Piedras , Mujeres Unidas de 
                Vista Linda, Movimiento Prof. Nilda Irazoqui de Santa Lucía.
 
 Cerro Largo:
 Movimiento Paulina Luissi, Red Infancia y Familia.
 
 Colonia:
 GAMU, Iglesia Valdense , Mujer Carmelo
 
 Florida:
 Mujeres del Área rural lechera de Florida, Del Alba, Equipo 
                Mujer y Patriarcado, Mujer hoy Adultas mayores, PLEMUU Florida
 
 Lavalleja
 PLEMUU Lavalleja
 
 Maldonado:
 Accionar entre Mujeres Guyunusa
 
 Salto
 Vivir: Afronta la violencia doméstica:
 
 San José:
 Mujeres del Área rural lechera de San José
 
 Soriano:
 REMSO
 
 Tacuarembó:
 Grupo de Mujeres Isabelinas, Grupo Raíces
 
 Treinta y Tres:
 Mujer Aquí, Mujer Vergarense, PLEMUU Treinta y Tres
 
 Las Redes
 Canarias en Movimiento, Católicas por el Derecho a Decidir, 
                CLADEM Uruguay Departamento de Género y Equidad del PIT CNT, 
                DESYR, MYSU , Red de Grupos de Mujeres rurales del Uruguay, Red 
                Género y Familia, Red uruguaya contra la violencia doméstica y 
                sexual, REPEM
 
 Integrantes de la Coordinación General
 Lilián Abracinskas, Alba Aguilar, Brenda Alvarez, Nicole 
                Bidegain, Kika Casas, Lidia Duschatzky, Clara Fassler, Cristina 
                Gómez, Cristina Grela, Solana Quesada, Leonor Rodríguez, 
                Graciela Sapriza, Milka Sorribas, Angélica Vitale.
 
 
 |