autogestión vecinal

Adultos mayores

70 años no es nada

Como forma de satisfacer en parte las necesidades que se generan a los adultos mayores a partir del permanente incremento en la expectativa de vida, y por los cambios vertiginosos que se están dando en nuestra sociedad, que los lleva en muchísimos casos a una casi inevitable segregación, la IMM a través de su Grupo de Trabajo para la Tercera Edad ha implementado diferentes acciones y actividades:

Actividades físicas y recreativas para la tercera edad

Las personas mayores (tercera edad), tienen a su disposición un servicio gratuito de actividades deportivas y recreativas en más de 20 zonas de Montevideo, todos los días de la semana, incluyendo el derecho a utilización de pileta sábados y domingos. Estas actividades que se llevan a cabo durante los meses de otoño, invierno y primavera, se suman a la intensa actividad desarrollada en todas las playas montevideanas durante el verano.

Las actividades cuentan con supervisión técnica permanente a cargo de docentes con experiencia. A los efectos de participar en ellas, basta con dirigirse a los propios locales, ubicados en Ciudad Vieja, Cordón, Parque Rodó, Aguada, La Unión, La Blanqueada, Villa Española, Brazo Oriental, Buceo, Buceo Norte, Malvín, Malvín Norte, Carrasco Norte y Sur, Punta Gorda, Parque Rivera, Capurro, Nuevo París, La Teja, Cerro, Jardines del Hipódromo, Flor de Maroñas, Conciliación, Lavalleja y Lezica.

Montevideo: ciudad abierta - INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO

Servicio de Relaciones Públicas y Comunicaciones y la Unidad de Estadística Municipal

Volver a Montevideo: ciudad abierta

© autogestión vecinal (http://www.chasque.apc.org/guifont) Montevideo/URUGUAY

Edición Internet 1996: Guillermo Font


Guillermo Font - ELECTRICISTA

correoCorreo Electrónico: guifont@chasque.apc.org

Montevideo - URUGUAY