autogestión vecinal

Estacionamiento tarifado ordenó el centro

Mucho ruido y pocas multas

A comienzos de 1996 se implementó un nuevo sistema de estacionamiento tarifado, que ordenó el tránsito de la Ciudad Vieja y el centro de la capital, donde ingresan 10.600 vehículos por hora, de los cuales 78% son automóviles y sólo el 6% son ómnibus.

De los 100 mil vehículos que circulaban en nuestra ciudad a fines de la década del 70, se ha pasado a más de 350 mil en la actualidad y debe tomarse en cuenta que el 35% de ellos está empadronado en otras ciudades (un tercio de los autos circulando en Montevideo tiene matrícula del interior). A los autos empadronados en Montevideo -203.484-, debe agregarse los otros 112.402 vehículos empadronados en la capital, como camiones, camionetas, blindados, furgones, ómnibus, micros, motos, etcétera. Desde 1989 a la fecha, hubo un incremento del 26% en el parque automotor.

En el horario pico de ingreso al centro por 18 de Julio, Colonia, Mercedes, San José, Ejido y Yaguarón, son 10.600 los vehículos por hora, discriminados en un 78% de automóviles, 14% de taxis, 6% de ómnibus y 12% de camiones. Medido en cantidad de personas, esto significa que llegan o circulan por el centro 25.500 personas en ómnibus y 16.500 en automóvil.

El nuevo sistema, que acompaña una tendencia urbanística de todas las ciudades del mundo, y que descongestiona y ordena el corazón de la capital, se otorgó mediante licitación pública a una empresa privada, que se encarga de su operativa. Actualmente hacen uso del servicio 40.000 vehículos por día.

El estacionamiento en las diversas zonas funciona mediante un ticket que, colocado en el interior del vehículo, exhibe la hora de finalización del mismo. Los tickets se adquieren en máquinas especiales instaladas en las esquinas de las zonas, las que pueden accionarse mediante fichas o tarjetas magnéticas.

El costo del estacionamiento depende de la zona y las tarjetas pueden adquirirse en los Centros de Atención al Usuario, estaciones de servicio Shell, supermercados Disco y agencias de loterías y quinielas que integran la red Abitab.

Los horarios de funcionamiento del estacionamiento tarifado son, en la Ciudad Vieja, de lunes a viernes entre las 10 y las 20 y en el centro, de lunes a viernes entre las 9 y las 20 horas. Los sábados, domingos, feriados no laborables y los días 6 de enero, lunes y martes de Carnaval, jueves y viernes de Semana de Turismo, 19 de abril, 18 de mayo, 19 de junio, 12 de octubre y 2 de noviembre, el estacionamiento es libre en todas las zonas. Existen áreas en la rambla portuaria y en la rambla Sur sin estacionamiento tarifado.

Los autos que se encuentren en infracción deberán pagar, además de las horas de estacionamiento, la multa correspondiente.

Los Cero kilómetro

En los últimos cinco años se facturaron 130 mil coches cero kilómetro en todo el país. El incremento es significativo en el último lustro: entre 1991 y 1995 (año pico de ventas, con 30.004 automóviles), hubo un aumento del 78% de unidades facturadas.

Centros de Atención al Usuario

Los Centros de Atención al Usuario están ubicados en:

Cerrito 513, Buenos Aires 272, Misiones 1346 bis (Ciudad Vieja), Andes 1234 bis esquina Soriano, Río Negro 1669 esquina Galicia (centro), Mercedes 1125 esquina Paraguay, Yi 1579 esquina Paysandú, Dr. Aquiles Lanza (ex Yaguarón) 1208, esquina Canelones. Playa de custodia: La Paz y Río Negro, teléfonos 913011. y 902436.

La Línea de Atención Directa es el 0800 2115

Montevideo: ciudad abierta - INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO

Servicio de Relaciones Públicas y Comunicaciones y la Unidad de Estadística Municipal

Volver a Montevideo: ciudad abierta

© autogestión vecinal (http://www.chasque.apc.org/guifont) Montevideo/URUGUAY

Edición Internet 1996: Guillermo Font


Guillermo Font - ELECTRICISTA

correoCorreo Electrónico: guifont@chasque.apc.org

Montevideo - URUGUAY