autogestión vecinal

Vecinos pueden impugnar multas de tránsito

"¡Andá a quejarte a ...la Comisión!"

Los vecinos podrán impugnar las infracciones aplicadas por los inspectores de tránsito de Montevideo, cuando entiendan que fueron mal aplicadas. La IMM establecerá procedimientos ágiles y eficientes que facilitarán el ejercicio de este derecho por parte de los ciudadanos. Con ese objetivo se creó una Comisión que informará y asesorará a la División Tránsito y Transporte en las impugnaciones presentadas. Esta instancia será sin perjuicio de los procedimientos que los interesados puedan cumplir ante la Policía de Tránsito, en el caso de multas aplicadas por esta dependencia.

La presentación de las peticiones o recursos, a elección del contribuyente, se hará en formularios preimpresos que diseñará la División Tránsito. En todo caso deberá aportarse la prueba sumaria de las afirmaciones del peticionante o recurrente. Los recursos administrativos deberán contar con firma letrada. Las peticiones podrán estar firmadas sólo por el peticionante. En ninguno de los dos casos la presentación tendrá efecto suspensivo respecto del derecho de la administración al cobro de la multa.

El plazo para la presentación será de 10 días corridos a partir de la notificación de la sanción. El lugar de presentación podrá ser la Mesa de Entrada del Departamento de Acondicionamiento Urbano o cualquiera de los Centros Comunales Zonales, a elección del vecino.

Exoneraciones para reempadronar en Montevideo

En el mes de agosto de 1996, la Intendencia remitió a la Junta Departamental un proyecto para exonerar del pago del sellado, placas de matrícula y libreta de circulación, a los propietarios que reempadronen sus vehículos en Montevideo.

La exoneración tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre.

Con estas exoneraciones, la Intendencia facilitará el trámite de reempadronamiento para los propietarios que residen en Montevideo y deben regularizar su situación.

Carné de Salud para conductor: Servicio descentralizado

Para tornar más eficiente el servicio, se descentralizó la realización del certificado médico para conductores amateurs, comprendidos entre los 16 y 65 años de edad. Esta habilitación otorgará mayor comodidad a los interesados en obtener el carné de salud necesario para acceder a la licencia de conductor.

Esta modalidad se pondrá en vigencia a partir del 1º de octubre y podrán otorgar este certificado las siguientes instituciones:

Montevideo: ciudad abierta - INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO

Servicio de Relaciones Públicas y Comunicaciones y la Unidad de Estadística Municipal

Volver a Montevideo: ciudad abierta

© autogestión vecinal (http://www.chasque.apc.org/guifont) Montevideo/URUGUAY

Edición Internet 1996: Guillermo Font


Guillermo Font - ELECTRICISTA

correoCorreo Electrónico: guifont@chasque.apc.org

Montevideo - URUGUAY