![]() |
La violencia familiar no es un "conflicto familiar", ni un "proble- ma familiar", ni es una "desavenencia conyugal" que se solucio- na en la intimidad de la alcoba. Es un DELITO, que atenta contra la dignidad y la vida de las personas sometidas a este tipo de vio- lencia, viola los derechos humanos y es pasible de ser penado. |
![]() |
El abordaje de la violencia familiar debe hacerse en forma inter- disciplinaria. |
![]() |
La conducta violenta es de exclusiva responsabilidad de quien la ejerce. |
![]() |
Ninguna excusa es válida para que una persona sea humillada, descalificada, golpeada, abusada por otra. |
![]() |
Nada justifica la pérdida de control por parte del agresor. |
![]() |
No hay motivo que justifique el abuso de poder y el uso de la fuer- za para someter a una persona o para controlar una relación. |
![]() |
La persona que ejerce violencia en el ámbito familiar no lo hace porque esté enferma o porque se haya alcoholizado. |
![]() |
La violencia familiar es un delito que muchas veces termina en un femicidio o en una masacre familiar. |
![]() |
No hay ningún motivo que justifique que una mujer maltratada a su vez maltrate a sus hijos. |