Gracias, Internet
      NICARAGUA   (Cont.)
Del total de denuncias recibidas por las Comisarías de  la Mujer y
la Niñez en 1997,  el 61%  fue  por violencia intrafamiliar y el 39% 
por delitos sexuales.  De estas últimas el 42% fue por lesiones y el
14%  fue  por  violación.   (Fuente:  Policía  Nacional.  Informe  de  las
Comisarías de la Mujer y la Niñez durante 1997. Managua)   Información
extraída del Boletín MujeresHoy.com
El 52% de las mujeres (muestreo representativo de las mujeres de
León)  han  declarado  haber sufrido malos tratos físicos a manos
de un compañero al menos una vez;  el  27%  ha declarado haber
sufrido  malos  tratos  físicos el año anterior, según un informe de
1996.     (Fuente:   "La  violencia  doméstica  contra  mujeres  y  niñas".
Innocenti Digest, Nº 6, junio 2000.
Recientes estadísticas muestran que el  70%  de las mujeres nica-
ragüenses han experimentado violencia física en algún momento
de sus vidas.   Por ejemplo,  durante 2002, 45 mujeres y niñas ha-
bían sido asesinadas por sus maridos violentos,  novios  "celosos"
y violadores.   (Fuente: "Guatemala  la  nueva Ciudad Juárez". Artículo
de Gobernanza, Revista Digital Internacional  para el desarrollo humano.
Edición Nº 13, 18/11/2004).
La mayoría de los casos en Nicaragua se arreglan fuera del siste-
ma judicial;  los  casos  que  llegan a los tribunales normalmente
concluyen en un fallo de noculpabilidad, debido a la inexperien-
cia  judicial  y  falta de capacitación legal.  (Fuente: "Guatemala la
nueva Ciudad Juárez".  Artículo de Gobernanza,  Revista Digital Interna-
cional para el desarrollo humano.  Edición Nº 13, 18/1/2004).