 |
NICARAGUA
|
 |
32,8% de las mujeres entre los 16 y 49 año s son víctimas de
violencia física severa (golpes, lanzamiento de objetos, uso de
instrumentos cortopunzantes, quemaduras, empujones fuertes).
(BID, 1997)
|
 |
30% de las mujeres que sufrieron abusos en 1997 fueron hospi-
talizadas, y de ellas un 15% necesitó cirugía compleja. (BID, 1997)
|
 |
45% de las mujeres informan haber sufrido moretones como con-
secuemcia de golpes de sus cónyuges. (BID, 1997)
|
 |
41% de las mujeres que no trabajan en forma remunerada son
víctimas de violencia física grave, mientras que sólo el 10% de
las que trabajan fuera de sus casas y perciben ingresos lo son.
(BID, 1997)
|
 |
Según la información llevada a cabo por el BID en 1997, el 70%
de las mujeres había vivido violencia física alguna vez en su vida,
mientras que el 33% la había experimentado en el último año.
(Fuente: Morrison, A. y Orlando B.: El impacto socioeconómico de la
violencia doméstica contra la mujer en Chile y Nicaragua. Washington:
BID, octubre 1997). Información extraída del Boletín MujeresHoy.com
|
 |
Según datos de una encuesta nacional realizada en 1998, el 29%
de las mujeres que alguna vez vivió en unión ha recibido algún
abuso físico o sexual en sus vidas. (Fuente: Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos, INEC. Ministerio de Salud. Encuesta Nicara-
güense de Demografía y Salud. Managua, 1999). Información extraída
del Boletín MujeresHoy.com
|