 |
En 2004 murieron 63 personas por causa de la violencia doméstica, lo
que equivale a 1 persona cada 5 días.
|
 |
Cada 11 días la víctima fue una mujer; cada 13,6 días la víctima fue un
hombre, incluyendo los que se suicidaron después de segar otra vida.
|
 |
Cada 65 días murió una niña o adolescente.
|
 |
Las víctimas femeninas son más del doble de las masculinas: 32 contra
15. La relaciòn se invierte cuando se trata de agresores: 10 mujeres
contra 37 hombres.
|
 |
Fueron contabilizados 12 suicidios (5 en Montevideo y 7 en el interior):
los de 11 hombres que se autoeliminaron después de matar a mujeres,
y el de 1 mujer que se cansó de sufrir maltrato.
|
 |
De las 63 muertes, 30 (48%) ocurrieron en Montevideo, y 33 (52%) en el
resto del país. El Departamento de Canelones fue el que más aportó a
la inquietante estadística: 9 muertes (una por autoeliminación).
|
 |
El 81% de las situaciones de violencia doméstica que culminaron en
muerte (49 casos) sucedieron en los domicilios de las víctimas; el 14%
(11 casos) en la vía pública y el restante 5% (3 casos) en otros lugares,
algunos de ellos muy vinculados al hogar, como el salón comunal de
un complejo de viviendas.
|
 |
El arma de fuego fue el medio más utilizado para causar la muerte,
que se utilizó en el 51% de las situaciones (35 casos); le siguen las
armas blancas (30%) utilizadas en 19 casos. En algunos casos las
armas de fuego fueron utilizadas en concurrencia con armas blancas.
En 3 casos la muerte se produjo por golpes, en 2 por ahorcamiento, y
los restantes casos por otros procedimientos.
|