La definición de VÍCTIMA  adoptada  en  el  7º  Congreso Mundial      
sobre  Prevención  del Delito y Tratamiento del Delincuente (ONU, Milán, 
1985) es muy clara:
 
    "Se entenderá por víctimas a las personas que individual o
    colectivamente  hayan  sufrido daños, inclusive lesiones fí-
    sicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financie-
    ra o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales
    como  consecuencia  de  acciones  u omisiones que violen
    la  legislación  penal  vigente  en  los  Estados   Miembros, 
    incluida la que proscribe el abuso de poder."
          Si bien el  asesinato  de  la  víctima es la máxima expresión de la 
violencia doméstica, no es la única.  Amenazas, golpes, lesiones leves y 
graves,  acoso,  violaciones,  daños  en  bienes,  entre  otras   formas  de 
agresión,  han  dado  origen  a que la Dirección Nacional de Prevención 
Social del Delito haya contabilizado en 2004:          
  391  casos atendidos
  422  intervenciones
  182  seguimientos
Gracias, Internet