Gracias, Internet
ALGUNOS MITOS EN RELACIÓN A LA 
VIOLENCIA FAMILIAR
 Las personas educadas y 
    cultas no son violentas.

No es la educación formal impartida
en instituciones  o en la universidad
lo que hace que una persona no sea
violenta.  Un  profesional  universita-
rio puede ser violento si está sociali-
zado  en  la dominación y en el con-
trol  de  la  mujer;  y  una mujer, aun
siendo  una  profesional,  puede  ser
víctima  de violencia si en su familia
se  le  inculcó  el  desvalimiento y la
sumisión  y  se  omitió enseñarle sus
derechos.  Un  niño  o  una niña pue-
den  ser  abusados  sexualmente por
su padre, padrastro, tío, abuelo, etc.,
aun  siendo  éstos  profesionales uni-
versitarios y, a veces, también defen-
sores de los derechos de los niños.
(G.Ferreira:"La Mujer Maltratada", Ed.
Sudamericana, 1994, p.85)
  La violencia familiar se da
    sólo en las clases bajas.

La  violencia  familiar  tiene lugar en
todas  las  clases  sociales  por igual.
Lo que  en  realidad ocurre es que la
violencia  es más visible en los estra-
tos  más  bajos  de  la sociedad.  Las
clases  altas tienen acceso a la aten-
ción  privada  y medios para tapar el
escándalo   y   evitar  que  la  noticia
aparezca en la prensa. Pero también
en  ellas  existen casos de abuso cró-
nico   en  familias  de  profesionales,
empresarios, etc.