![]() |
El Proyecto Energía y
Banca Multilateral de Desarrollo Una red informal de organizaciones no gubernamentales que trabajan para reorientar los préstamos al sector energético de la Banca Multilateral hacia una energía sustentable La Banca Multilateral de Desarrollo y la economía energética global La economía energética global está enfrentando una crisis en términos de falta de capital, inequidad social y degradación ambiental. Crecientemente, las nuevas tecnologías de energías renovables pueden pasar a ser parte de una solución a dicha crisis. El Banco Mundial y otros Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD), constituyen las principales fuentes públicas de fondos para las inversiones en energía. Como prestamistas de "última instancia" y como bancos para "la reconstrucción y el desarrollo", los BMD tienen el mandato de aceptar mayores riesgos que los bancos comerciales. Esto significa que los BMD tienen condiciones como para desempeñar un papel dirigente en el camino de transición hacia la generación y el uso de energía en forma sustentable, al asumir los riesgos financieros asociados con la apertura de mercados para las nuevas tecnologías de energías renovables. Históricamente, los BMD se han concentrado en préstamos para proyectos de expansión energética de gran escala e intensivos en capital. Crecientemente están reconociendo la necesidad de promover energías sustentables y están adoptando varias iniciativas en tal sentido. Sin embargo, resulta claro que esas iniciativas están influyendo muy poco en las actuales operaciones de la BMD en el sector energético, que continúan estando muy sesgadas hacia las inversiones para la generación y basadas en los combustibles fósiles. Además, no se ven tendencias claras en los proyectos en curso de aprobación de los BMD que indiquen que las reformas se están consolidando. Antecedentes y objetivos El proyecto BMD y Energía comenzó sus actividades en junio de 1996 y en él participan un grupo de 21 organizaciones no gubernamentales (ONGs) de América Latina, Africa, Asia y Europa Central y del Este. El objetivo principal del proyecto es el de hacer una contribución a largo plazo hacia los esfuerzos por reorientar las inversiones de la BMD en el secctor energético hacia una energía sustentable. Los objetivos específicos del proyecto BMD y Energía son:
En el proyecto BMD y Energía participan veintiuna ONGs, que se han vinculado en una red internacional informal para apoyar un monitoreo y evaluación independientes de las políticas y operaciones de los BMD en el área energética en todo el mundo Las actividades de las Organizaciones Coordinadoras Regionales y los Puntos Focales Nacionales en América Latina, Africa, Asia y Europa Central y del Este son coordinadas por un Secretariado Internacional, con sede en Holanda. Las organizaciones que participan en el proyecto son las siguientes:
Para obtener más información contactar a: AMERICA LATINA Y EL CARIBE
AFRICA
ASIA
CENTRAL & EASTERN EUROPE (CEE)
SECRETARIADO INTERNACIONAL
|
[ home ] [ acerca ] [ contenido ] [ otras fuentes ] [ ITeM
] |