Secretariado  de Manejo del Medio Ambiente
 ENGLISH

 

CONVOCATORIA
CONVENIO DE BASILEA Y MUNICIPALIDADES
1999

Concurso para diseño de Afiche destinado a difundir el Convenio y mejorar la participación de las municipalidades en el manejo de desechos peligrosos


       


BASES DEL LLAMADO

Introducción

Actualmente se generan en el mundo más de 400 millones de toneladas de desechos peligrosos muchos de los cuales contienen compuestos químicos cada vez más complejos. Este hecho se refleja en un aumento en la dificultad de tratamiento y disposición, así como un mayor impacto en el medio ambiente y la salud.

El Convenio de Basilea de Naciones Unidas tiene entre sus cometidos la protección de la salud humana y el medio ambiente contra los efectos nocivos que se puedan derivar de la generación, transporte y manejo de desechos peligrosos y otros desechos así como sus movimientos entre países. En este ámbito se establecen en las distintas regiones del mundo Centros de Capacitación y Transferencia de Tecnología de Desechos Peligrosos. Para la región de América Latina y el Caribe se estableció una Red de Centros con un Centro Coordinador en Uruguay y tres Centros Subregionales en Argentina, Trinidad y Tobago y El Salvador.

Hasta el momento la mayor parte de las acciones realizadas se vinculan con las Autoridades Nacionales designadas para la aplicación del Convenio. Resulta entonces oportuno incorporar en forma activa a los municipios, ya que estos son actores claves directamente involucrados con el manejo de los desechos.

El Centro Coordinador Regional, con sede en Uruguay, está organizando conjuntamente con el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (CIID/IDRC) el presente concurso a fin de difundir el tema del Convenio de Basilea y la relevancia de los desechos peligrosos en el marco del derecho del público a saber.

TEMA: "Nuevo milenio sin desechos peligrosos en América Latina y el Caribe. Responsabilidad de todos"

Se invita a los postulantes a que a través de un afiche trasmitan, con una perspectiva positiva, los cometidos del Convenio de Basilea.

El afiche seleccionado será presentado en la V Conferencia de las Partes del Convenio de Basilea, que se celebrará en diciembre de 1999 en Basilea, Suiza en conmemoración de los 10 años de la firma del Convenio. Asimismo luego de la Conferencia se dará amplia difusión del mismo.

Criterios de selección

Las postulaciones serán evaluadas por un Tribunal de Calificación. Aquellas postulaciones que a juicio del tribunal combinen mejor el impacto visual y la habilidad técnica de ilustrar el tema serán seleccionadas como primer y segundo premio. El conjunto de las postulaciones será expuesto vía electrónica, a través de la página Web del Centro Coordinador (http://www.rcctt-lac.org.uy)

Tribunal de calificación

El tribunal de Calificación estará integrado por representantes del Centro Coordinador Regional, del CIID/IDRC, del Ministerio de Educación y Cultura, de la Unidad de Medio Ambiente de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y de la Fundación Cultural Buquebus.

Postulantes:

Los postulantes serán personas individuales o grupos de personas de la región de América Latina y el Caribe vinculadas a Organizaciones no Gubernamentales o Centros de Estudios que cuenten con respaldo de la municipalidad a la que pertenecen.

Bases Generales:

El afiche será en color, de 40 x 60 cm y podrá combinar diferentes recursos gráficos de forma de transmitir claramente el siguiente mensaje:

"Nuevo milenio sin desechos peligrosos en América Latina y el Caribe, Responsabilidad de todos"

Se deberán presentar dos versiones idénticas, una en español y otra en inglés.

Cada postulante debe ser el propietario de los derechos de autor de todos los componentes que integren el afiche. Las postulaciones premiadas deberán ceder los derechos de autor al Centro Coordinador Regional de Uruguay a fin de que éste pueda utilizar el afiche para fomentar la difusión lo más ampliamente posible del tema.

Información general sobre el Convenio de Basilea se puede encontrar en la Página Web del Centro Coordinador (http://www.rcctt-lac.org.uy)

Presentación de las candidaturas

Cada institución podrá presentar un máximo de dos afiches.

Cada postulación será presentada en formato electrónico y enviado a Centro Coordinador, Rincón 422, 1er piso CEP 11000, Montevideo, Uruguay. Deberá venir acompañada de una nota indicando los datos del (o los) postulantes, la institución a la cual están vinculados, la declaración de propiedad intelectual de todos los elementos componentes del afiche, la declaración de sesión de derechos de autor al Centro Coordinador y una nota con el aval del municipio al cual pertenecen.

En el pie del afiche figurarán el autor, la institución a la cual está vinculado y el municipio correspondiente.

Plazos

El Concurso se declarará abierto el día 1 de noviembre de 1999 y se recibirán candidaturas hasta el 22 de noviembre de 1999, no admitiéndose candidaturas después de dicha fecha.

Anuncio de resultados

La Decisión del Tribunal se notificará directamente a los ganadores de los premios y se difundirá electrónicamente a los participantes.

Premios

Primer Premio: una cámara digital y mil dólares americanos en efectivo, para el postulante y una computadora para la institución vinculada.

Segundo Premio: una cámara digital para el postulante y una computadora para la institución vinculada.

Entrega de premios

Los premios serán entregados a los postulantes e instituciones vinculadas por intermedio de los Municipios correspondientes.

Por más información dirigirse a:

Silvia Aguinaga
Centro Coordinador Regional
Rincón 422, 1º piso CEP 11000
Montevideo, Uruguay
Tel. 598 2 916 8287
Fax. 598 2 916 8288
E-mail: suspel@adinet.com.uy

 

  INICIO | ACERCA DEL SEMA | ÁREAS PROGRAMÁTICAS | EVENTOS | FINANCIAMIENTO | CONVOCATORIAS | INFO-SEMA