vecinet – No. 1.030 – Especial – noviembre 2014
18 años de 
comunicación alternativa independiente para la participación y la organización 
popular
1996 – 
18 de mayo – 2014 – casi 
18.500 suscriptores
<… continuamos con ediciones de emergencia 
…>
VER BOLETIN ANTERIOR Nº.1.029 http://www.chasque.net/vecinet/noti1029.htm
Actividades de Ronda Civica por el Voto 
exterior/uy
http://www.d20.org.uy/INFORME-DE-ACTIVIDADES-DE-RONDA
Campaña internacional por el voto de Uruguayos en el 
exterior
http://www.uruguayos.fr/IMG/pdf/AficheProVotoManos.pdf
Uruguayos en el exterior vuelven a reclamar el voto 
consular
http://www.chasque.net/vecinet/noti1014.htm#URUGUAYOS
.
Ley de Medios y ética periodística
  AMARC Uruguay 
  rechaza las declaraciones realizadas por ANDEBU
   http://www.chasque.net/vecinet/noti1035.htm#AMARC
La Asociación de la Prensa del 
Uruguay y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
http://www.apu.org.uy/noticias/opinion-de-la-apu-ante-la-aprobacion-de-la-ley-de-servicios-de-comunicacion-audiovisual/ 
     En los últimos días, legisladores del Frente Amplio 
confirmaron que en el mes de diciembre votarán en el Senado el proyecto de ley 
de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA). Como la iniciativa fue 
modificada en comisión volverá a Diputados para su aprobación final.
El 
Consejo Directivo de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), el sindicato de 
los trabajadores de los medios de comunicación, celebra el anuncio de aprobar 
finalmente el texto...
APU a favor de la Ley de Servicio 
de Comunicación Audiovisual
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/apu-favor-de-la-ley-sca/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=apu-favor-de-la-ley-sca 
     La Asociación de la Prensa del Uruguay (APU), 
gremio que nuclea a los periodistas y trabajadores de los medios de 
comunicación, se expresó a favor de la aprobación de la Ley de Servicio de 
Comunicación Audiovisual (Ley SCA). Se afirma que esta norma “no es una ‘ley 
mordaza’ ni afecta la libertad de expresión”. Los dichos del candidato del 
Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez, sobre la inminente aprobación de la Ley de 
Servicio de Comunicación Audiovisual (Ley SCA) reflotó el debate sobre la misma. 
Vázquez dijo, durante la conferencia sobre cultura de ““Uruguay x +”, que la 
aprobación de esta norma era “impostergable”...
BAJAR TEXTO DEL 
PROYECTO: http://archivo.presidencia.gub.uy/sci/proyectos/2013/05/cons_min_682_anexo.pdf 
Ante la aprobación de la Ley de Servicios de 
Comunicación Audiovisual
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/comunicado-ante-el-anuncio-de-la-inmediata-aprobacion-de-la-ley-de-servicios-de-comunicacion-audiovisual/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comunicado-ante-el-anuncio-de-la-inmediata-aprobacion-de-la-ley-de-servicios-de-comunicacion-audiovisual 
     La Coalición por una Comunicación Democrática 
quiere expresar la satisfacción y alta expectativa generada por el anuncio 
público sobre la aprobación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 
(LSCA) en este período de gobierno.  Como es sabido, en estos cuatro años 
nuestra Coalición apoyó decididamente dicha iniciativa. Primero en el Consejo 
Técnico Consultivo, donde además de referentes de las organizaciones sociales 
que integran la Coalición, participaron muy diversos actores: operadores, 
empresarios, publicistas y académicos. Luego en las Comisiones de Industria de 
ambas Cámaras legislativas, donde pudieron hacerse oír las más diversas voces 
nacionales e internacionales. Todo ello posibilitó que múltiples y valiosos 
aportes se vieran reflejados en la formulación de la Ley...
Regulame que me gusta
http://www.uypress.net/uc_56157_1.html 
     El seno del debate sobre la aprobación o no del 
Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) que se ha dado 
en nuestro país en los últimos días, tiene entre sus interlocutores, a varios 
que, como se dice literalmente, están “meando afuera del 
tarro”...
(AUDIO) La discusión del 
proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
www.goear.com/listen/5f9b833/matias-ponce-juan-miguel-carzolio-jaime-clara 
Que no cunda el pánico
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/que-cunda-el-panico/ 
     Relator para la libertad de expresión de la OEA: 
proyecto de ley de medios uruguayo es “equilibrado” y da “transparencia” al 
sistema. La bancada de Senadores del Frente Amplio (FA) resolvió en julio 
postergar la discusión sobre el proyecto de ley de Servicios de Comunicación 
Audiovisual (SCA) -que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados- 
para después de las elecciones del 30 de noviembre...
Catalina Botero “Democracia se debilita si la 
sociedad no se informa”
http://www.infoycom.org.uy/2014/02/democracia-se-debilita-si-la-sociedad-se-informa-catalina-botero/ 
     La abogada colombiana, quien tiene la difícil 
misión de dirigir la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, de la 
Organización de Estados Americanos, enfoca los principales riesgos a la libertad 
de información en varios países de América Latina...
Vázquez: La “impostergable” 
ley de medios
http://www.carasycaretas.com.uy/vazquez-la-impostergable-ley-de-medios/ 
     Al retomar el ciclo de conferencia Uruguay X +, 
Tabaré Vázquez afirmó que es “impostergable” y “necesaria” la aprobación de la 
ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para proteger tanto a los 
trabajadores de la cultura como a los ciudadanos en su derecho al consumo de 
bienes culturales de calidad. A su vez lanzó la idea de impulsar una ley 
Nacional de Cultura...
Andebu: 
"Regímenes autoritarios son los que tienen ley de 
medios"
http://www.elpais.com.uy/informacion/andebu-regimenes-autoritarios-son-que.html 
     La Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos 
(Andebu) salió al cruce del candidato por el Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez, 
luego que este declarara que la "ley de medios es impostergable" y que se debe 
votar de manera urgente...
Asociación de la Prensa que 
reúne a periodistas celebra Ley de Medios
http://www.elecodigital.com.uy/index.php/sociedad/3761-asociacion-de-la-prensa-que-reune-a-periodistas-celebra-ley-de-medios 
     En el capítulo referido a los derechos de los 
niños, niñas y adolescentes, se establece una protección teniendo en cuenta la 
normativa nacional e internacional y que los medios tomen recaudos a la hora 
emitir imágenes de violencia excesiva si están dentro del horario de protección 
al menor. Esto no implica, en ningún modo, que no puedan informar sobre los 
hechos. En el capítulo V del proyecto se propone una herramienta fundamental 
para los periodistas: la objeción de conciencia: “Los periodistas tendrán 
derecho, en el ejercicio de su profesión, a negarse a acompañar con su imagen, 
voz o nombre contenidos de su autoría que hayan sido sustancialmente modificados 
sin su consentimiento”, se dice en el proyecto...
¿Y por 
casa cómo andamos?
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/y-por-casa-como-andamos/ 
     La semana pasada, en su carácter de presidente de 
Andebu, Pedro Abuchalja cuestionó el proyecto de ley de Servicios de 
Comunicación Audiovisual, por considerarlo una amenaza a la libertad de 
expresión propia de “regímenes autoritarios [...] como los fascistas, los 
mussolinistas y los estalinistas”. El destino quiso que, menos de dos semanas 
después, otros asuntos pusieran en el centro de la escena a su hijo homónimo, 
que desempeña un cargo en la estructura gerencial de Tenfield. Según público El 
País en su edición de ayer, en distintas conversaciones con empleados de Monte 
Carlo Televisión sostenidas en agosto de este año, Abuchalja (h] exigió que el 
canal despidiera al periodista Mario Bardanca y cortara el vínculo comercial con 
Fox Sport, a cambio de cederle los goles del fútbol local...
Tildan de “ridículas” las 
expresiones del presidente de Andebu sobre Ley de Comunicación 
Audiovisual
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/tildan-de-ridiculas-las-expresiones-del-presidente-de-andebu-sobre-ley-de-comunicacion-audiovisual/ 
     La coordinadora de Cotidiano Mujer e integrante de 
la llamada Coalición por una Comunicación Democrática, Lilián Celiberti, 
cuestionó este jueves en El Tungue Lé al presidente de Andebu, Pedro Abuchalja, 
por sus consideraciones sobre la Ley de Comunicación Audiovisual a estudio del 
Parlamento. Entre otros puntos, Abuchalja sostuvo que “regímenes autoritarios 
son los que tienen ley de medios”. Celiberti fue categórica: “Las afirmaciones 
del presidente de Andebu casi que son ridículas. Creo que en un debate político 
democrático se requiere seriedad y el señor Abuchalja no ha demostrado ninguna 
seriedad en una ley que no es una ley mordaza”, dijo...
Ante declaración de ANDEBU sobre proyecto de ley 
SCA
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/comunicado-ante-declaracion-de-andebu-sobre-proyecto-de-ley-sca/ 
     La Coalición por una Comunicación Democrática desea 
expresar su descontento ante la declaración emitida este viernes 24 de noviembre 
por la Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (ANDEBU). Como es sabido, 
ANDEBU es la gremial que nuclea a propietarios de empresas privadas de radio y 
televisión en el Uruguay. La declaración, contraria al proyecto de ley de 
Servicios de Comunicación Audiovisual, actualmente en discusión parlamentaria, 
fue emitida por la gremial en el marco de su 81a. asamblea anual. La Coalición 
destaca que en el proyecto de ley se establece en el literal a) de su artículo 7 
(“Principios y fines de la prestación de los Servicios de Comunicación 
Audiovisual”) el “ejercicio del derecho a la libre expresión de informaciones y 
opiniones”, y en el literal b) del mismo artículo establece la “garantía del 
derecho de las personas a acceder a una pluralidad de informaciones y 
opiniones”...
Rami plantea objeciones a ley de medios 
pero discrepa con el tenor de las críticas de Andebu
http://www.infoycom.org.uy/2014/11/rami-plantea-objecione/ 
     La Asociación de Radios del Interior (Rami), que 
nuclea a 140 emisoras del interior del país, no tiene previsto por el momento 
pronunciarse formalmente sobre el proyecto de ley de Servicios de Comunicación 
Audiovisual (SCA) a estudio de la Cámara de Senadores. Además, sus autoridades 
discrepan con la forma que utilizó la Asociación Nacional de Broadcasters 
Uruguayos (Andebu) para plantear sus objeciones...
Ley 
de Medios: la Ursec pide definir competencias
http://www.elpais.com.uy/informacion/ley-medios-ursec-pide-definir-competencias.html 
     La Unidad Reguladora de los Servicios de 
Comunicaciones (Ursec) pidió al Parlamento que mejore la redacción del proyecto 
de ley de comunicación audiovisual -conocida como ley de Medios- que el Poder 
Ejecutivo envió a consideración de la Cámara de Representantes, porque sus 
autoridades sostienen que hay duplicación de 
competencias...
(Argentina) II 
Encuentro del MERCOSUR sobre comunicación audiovisual
http://www.argentina.ar/temas/pais/33750-se-inauguro-el-ii-encuentro-del-mercosur-sobre-comunicacion-audiovisual 
     Unos 200 niños, niñas y adolescentes de todo el 
país que, través de diferentes programas del ministerio de Desarrollo Social 
vienen tomando la palabra en medios audiovisuales, compartieron sus experiencias 
en el II Encuentro del MERCOSUR y Estados Asociados sobre esa temática que 
comenzó hoy en la Cancillería...
(Argentina) Encuentro del MERCOSUR sobre niñez y medios 
audiovisuales
http://www.defensadelpublico.gob.ar/es/encuentro-del-mercosur-ninez-y-medios-audiovisuales 
     La Defensoría del Público formó parte del “II 
Encuentro del MERCOSUR y Estados Asociados sobre Niñas, Niños y Adolescentes y 
los Servicios de Comunicación Audiovisual”. Acceda al análisis de las 
publicidades en programas infantiles de TV abierta y señales de 
cable...
Facultad de Información y Comunicación - 
Instituto de Comunicación
http://www.comunicacion.edu.uy/taxonomy/term/645 
     En esta página se encuentran las noticias 
relacionadas con el proceso de creación de la ley de Servicios de Comunicación 
Audiovisual...
(10/12/2013) La 
discusión en Diputados
http://www.diputados.gub.uy/wp-content/uploads/2014/01/C2607_064_2013.pdf 
(10/07/2014) Senado: La Comisión de 
Industria terminó de votar la ley de medios
http://www.espectador.com/politica/295363/la-comision-de-industria-termino-de-votar-la-ley-de-medios 
     La Comisión de Industria del Senado terminó de 
votar los 186 artículos que comprende el proyecto de Ley de Servicios de 
Comunicación Audiovisual. Resta que la iniciativa se apruebe en el plenario de 
la Cámara y luego regrese a Diputados, donde ya fue sancionada pero deberían 
discutirse algunas modificaciones recientes...
(08/07/2014) 
Frank La Rue, Relator Especial de las Naciones Unidas para 
la Libertad de Opinión y Expresión
http://www.parlamento.gub.uy/forms2/versionesTaqComAnio.asp?Cuerpo=S&Anio=2014&Comision=945 
     Respecto al caso de Uruguay, quisiera empezar 
diciendo que felicito su iniciativa porque este proceso ha sido realmente 
dialogado y consultado; me parece que esta es la mejor forma de legislar. Hace 
dos años se inició un  diálogo multisectorial y se fueron articulando las 
diferentes posiciones; de hecho, podría decir que he visto pocas legislaciones 
en el mundo que tengan procesos tan completos de diálogo suficientemente 
prolongados en el tiempo como para dar a todos los sectores la posibilidad de 
participar y colaborar...
(09/07/2014) Relator de ONU defendió ley de medios que se vota en 
comisión
http://www.espectador.com/sociedad/295199/relator-de-onu-defendio-ley-de-medios-que-se-vota-en-comision 
     El relator especial de la ONU para la Libertad de 
Opinión y de Expresión, Frank La Rue, defendió la ley de Servicios de 
Comunicación Audiovisual, o ley de medios, que hoy se terminará de votar en 
Comisión de Industria, en la Cámara de Senadores...
Pronunciamiento de APU sobre caso en Maldonado
http://www.apu.org.uy/institucional/codigo-de-etica/pronunciamiento-sobre-caso-en-maldonado/ 
     ...En las últimas horas, el caso de una adolescente 
de 15 años que fue hallada en el departamento de Maldonado ha provocado 
conmoción y una amplia presencia en los medios de 
comunicación...
El caso Yamila y el 
periodismo
http://www.elobservador.com.uy/noticia/292111/el-caso-yamila-y-el-periodismo/ 
     Gabriel Pereyra, editor jefe de El Observador, 
analiza la cobertura de casos policiales. En el último año hubo 27 casos de 
mujeres asesinadas. ¿Por qué no tuvieron la misma repercusión en los 
medios?
El caso Yamila según el 
INAU
http://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?252812 
     Tras la cobertura del caso Yamila, el INAU enviará 
una "recomendación" a los medios de comunicación televisivos. Alejandra Pacheco, 
del INAU, dijo a Montevideo Portal que preocuparon "las especulaciones que 
manejó la prensa sobre la vida privada de la víctima"...
Carta para los medios de comunicación por el trato que se le dio 
a la información personal de 
Yamila
http://www.causaabierta.com.uy/carta-para-los-medios-de-comunicacion-por-el-trato-que-se-le-dio-a-la-informacion-personal-de-yamila/ 
     Sres. y Sras. Responsable de contenidos de cada 
medio de Prensa. Desde los diferentes grupos de activistas en contra del sexismo 
manifestamos:
Absoluta indignación por cómo fue expuesto el caso de Yamila. 
Difundiendo información sobre su vida privada que no solo a nadie le interesa, 
sino que además hiere la sensibilidad de una familia, enfrentada para dar 
reconocimiento al cuerpo mutilado e irreconocible de una chica de solo quince 
años...
América Latina bajo la manipulación 
mediática de los medios privados
http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/por-diego-olivera-america-latina-bajo-la-manipulacion-mediatica-de-los-medios-privados 
     En las recientes elecciones de Uruguay, el 26 de 
octubre del 2014, fuimos testigos de una intensa campaña, de encuestas privadas, 
donde se manipula la intención de los votantes, donde daban ganador a Lacalle 
Pou, candidato del Partido Nacional  en la primera vuelta. Estas 
proyecciones crearon angustia en algunos sectores del Frente Amplio (FA), la 
intensa difusión de los medios privados de prensa uruguaya, como internacionales 
creaban una nueva matriz, donde daban como favorito, en la   primera 
vuelta a Lacalle...
Ver también: Medios 
de comunicación: formas, contenidos y 
dominación
(Parte I) El Siglo XXI 
vive bajo la presión mediática de los Monopolios de prensa
http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/diego-olivera-medios-de-comunicacion-formas-contenidos-y-dominacion-parte-i 
     Estamos inmersos las naciones y los pueblos, en lo 
que se ha denominado en llamar la “guerra de cuarta generación”, una versión de 
guerra acuñada por los EEUU, en su visión de guerra asimétrica. Este proceso 
parte de la hegemonía actual de los medios de comunicación masiva, y el 
enfrentamiento que todos aquellos que intentamos lograr un mundo mejor, 
mantenemos con esa situación, intentando generar una respuesta. Los medios han 
formado una red integrada que cubre toda la Tierra, distribuida a través de un 
sistema de telecomunicaciones global y que es manejada en forma coordinada por 
seis o siete cadenas internacionales, que elaboran y proporcionan toda la 
comunicación masiva que se disemina a través del orbe...
(Parte 
II) El noticiero de 
TV
http://barometrointernacional.bligoo.com.ve/por-diego-olivera-medios-de-comunicacion-formas-contenidos-y-dominacion-parte-ii 
     La mejor forma de mostrar (mostrarnos) como esto es 
así, es realizar el análisis de los formatos utilizados por los medios y 
percibir que se oculta detrás de ellos. El espacio necesario para hacerlo con 
todos los formatos y con la profundidad necesaria, excede con mucho la extensión 
de este trabajo. Limitémonos entonces a realizar una investigación somera de uno 
de esos formatos, como ejemplo de lo que queremos decir...
Selección de noticias locales
El domingo 23 de Noviembre 19hs., en el Salón Comunal de la Cooperativa AFAF (Palermo 5685 esq. Hernani), se presentará la obra "Corazón de Boxeador". Con la dirección de Jorge Denevi, y la actuación de Julio Calcagno. Un tema de actualidad: K.O. a las Drogas
http://esquinas.montevideo.gub.uy/actividades/actividades-proximas/corazon-de-boxeador
     
Organizan: Comisión de Vecinos de Punta Gorda, MontevideoEsquinas 
y Municipio e.
(Montevideo) 
Presidenta de la Junta Departamental visitó Municipio D
http://www.juntamvd.gub.uy/es/novedades/2129-presidenta-de-la-junta-visita-el-municipio-d.html 
     La Presidenta de la Junta Departamental, 
Edila Maite López, visitó el pasado miércoles 8 al Concejo Municipal del 
Municipio D, que contiene los barrios Toledo Chico, Manga, Piedras Blancas, 
Casavalle, Borro, Marconi, Las Acacias, Pérez Castellanos, Villa Española, 
Unión, Mercado Modelo y Bolívar, Cerrito de la Victoria y Aires 
Puros...
Selección de noticias y temas de interés
Antel 
entregó 54 computadoras a la Comisión de Fomento del barrio Artigas en Cerro 
Norte
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/entrega-computadoras-antel-integra 
     Con el objetivo de brindar oportunidades a todos y 
reducir la brecha digital el programa Antel Integra donó 54 computadoras a la 
Comisión Fomento del barrio Artigas, en Cerro Norte. Este proyecto entrega 
procesadores informáticos reciclados con software libre y acceso a Internet a 
instituciones o personas de barrios carenciados. Desde sus inicios la iniciativa 
donó más de 4.000 equipos en distintos puntos del país...
Casi 187 millones de dólares en planes territoriales con foco en 
desarrollo inclusivo
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/opp-apt-rendicion-cuentas-187+millones-politicas-territoriales-desarrollo-inclusivo 
     La inversión del Área de Políticas Territoriales 
(APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Uruguay superó los 
187 millones de dólares en el período 2010-2013, de los cuales 160 millones se 
destinaron a infraestructura, 19 millones a cohesión social y territorial, 6,8 
millones a desarrollo económico local y el resto al fortalecimiento 
institucional. Actualmente funcionan cinco programas en esa misma 
órbita...
Gobierno invirtió casi 6,9 millones de dólares 
a desarrollo local en cuatro años
http://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/gobierno-opp-apt-inversion-desarrollo-economico-local
Vínculos con Gobiernos Departamentales, Municipios y Medios locales
.
.
.