![]() |
Jornadas sobre: LOS DIFERENTES La discriminación en la
construcción del Programa El siguiente es el resumen del programa de las Jornadas sobre discriminación. La versión completa aparecerá en el número de octubre de relaciones |
Programa
|
día x día |
||
Lunes
9, hora 19,salón 26 de la Facultad de Derecho, Universidad de la República
-Discriminación: necesidad cognitiva y comunicacional, riesgo sociocultural (Rafael Bayce). -Grupos Toledo |
||
Martes
10, hora 19, Paraninfo de la Universidad de la República
-Acto de apertura de las Jornadas. -Conferencia: Violencia social (Guillermo Maci) |
||
Miércoles
11, hora 19, salón 26 de la Facultad de Derecho, Universidad de la República
-Historia, trauma y subjetividad en el pensamiento de Emmanuel Levinas (Pablo Dreizik) -La categorización de las minorías y el riesgo social. (Mirian Miljavila) -Derecho y discriminación: una noción paradojal. (Oscar Sarlo) |
||
Jueves
12, hora 19, salón 26 de la Facultad de Derecho, Universidad de la República
-Hannah Arendt, entre el Mal Radical y la banalidad del mal. (Pablo Dreizik) -Discriminación y derechos humanos (Osvaldo Cucagna, arg.) -Apuntes para una psicología de la discriminación. (Jorge Rosa) |
||
Viernes
13, hora 19, salón 26 de la Facultad de Derecho, Universidad de la República
-¿Qué es la política contemporánea? La formación freudiana de masa y la segregación: los límites de la democracia. (Juan B. Ritvo) -¿Quién es el otro?. (Adriana Alpini) -Diferencia y Referencia. (Antonio Ocaña) -El otro del yo. Entre negacion y reconocimiento. (Saul Paciuk) |
||
Sábado
14, hora 15, Museo de Artes Visuales
-Videos de la serie El racismo al diván -------------hora 17, Museo Artes Visuales -El exilio y el racismo. (Jacques Algasi) -Violencia y alienación. (Eduardo Pérez Peña) |
||
Domingo
15, Cinemateca, Sala Carnelli,
-Ver programa de cine |
||
Lunes
16, Cinemateca, Sala Carnelli
-Ver programa de cine |
||
Martes
17, Cinemateca, Sala Carnelli
-Ver programa de cine hora 19, Museo
de Artes Visuales |
||
Miércoles
18, hora 19, Sala Instituto Goethe
-Los catastróficos retoños del terrorismo de Estado. (Silvia Chab) -La diferencia como opción. (Rubén Prieto y Silvana Feo) -La dialéctica de la diferencia. (Daniel Vidart) -Mecanismo
del olvido y contexto de la diferencia (Javier O. Sanguinetti) |
||
Jueves
19, hora 19, Sala Vaz Ferreira
-Segregación, extrañamiento y creencia. (Teodoro P. Lecman) -La integración de las minorías. (Carlos Muñoz) -A propósito de la discriminación. (Sonia Romero Gorski) |
||
Viernes
20, hora 19, Sala Instituto Goethe,
-El olvido es leve. (Ana María Gómez) -Cárceles: Entradas y Salidas. (Diego Zerba y María Massa) -La estigmatización del sistema penal. (Diego Camaño) -Cárcel y discriminación. (Carlos Uriarte) |
||
Sábado
21, hora 15, Museo de Artes Visuales
-Videos de la serie El racismo al diván hora 17, Museo de Artes Visuales - hora 17, videos de la serie "El racismo al diván" |
||
Domingo
22, hora 15, Museo de Artes Visuales
-Videos de la serie El racismo al diván hora 17, Museo de Artes Visuales -Videos de la serie El racismo al diván |
||
Lunes
23, hora 19, Sala Maggiolo, Universidad de la República
-El blanqueo de los tambores. (Silvya Carballo) -"Déficit" de representación política de las mujeres en Uruguay. (Constanza Moreira) -Las narrativas gay y no-gay en la constitución de un "ellos" y un "nosotros". (Leonardo Peluso) |
||
Martes
24, hora 19, Sala del Instituto Goethe,
-Testimonios de los otros |
||
Miércoles
25, hora 19, Aula Magna, Universidad Católica
-Elementos semióticos para imaginar el racismo y su otro. (Fernando Andacht) -La necesaria multiplicidad de la identidad. (Carlos Kachinovski) -El estigma del desempleo |
||
Jueves
26, hora 19, Aula Magna, Universidad Católica
-El prójimo, ¿semejante o enemigo?. (Marcelo Viñar) -Nuevas formas de desinserción. (Silvia Rivero) -Nación laica:y construcción de la otredad en el Uruguay.(Nicolás Guigou) -La multiplicidad en camino (Nora Trosman, arg) |
||
Viernes
27, hora 19, Museo de Artes Visuales (Parque Rodó)
-Testimonio de los libros. |
||
Sábado
28, hora 15, Museo de Artes Visules
-Videos de la serie El racismo al diván hora 17, Museo de Artes Visules -Videos de la serie El racismo al diván |
||
Domingo
29, hora 15, Museo de Artes Visules
-Videos de la serie El racismo al diván hora 17, Museo de Artes Visules -Videos de la serie El racismo al diván |
||
Lunes
30, hora 19, Sala del Instituo Goethe,
-Las identidades y sus destinos. (Antonio Pérez García) -La noción de alteridad. Dimensiones individuales y sociales. (Anabella Loy) -Diferenciación, violencia física y éticas incluyentes. (Agustín Courtoisie) |
||
Martes
31, hora 19, Museo de Artes Visuales (Parque Rodó)
-Nacimiento del discurso de las Razas. (Ester Cohen) -Diferencia en el ámbito político. (Hebert Gatto) -Discriminación y sociedad. (Juan Martín Posadas) -Intelectuales y políticos. La discriminación y el pluralismo en Uruguay. (Adolfo Garcé) |
||
CIERRE DE LAS JORNADAS |
© relaciones
|
© relaciones
Luis A de Herrera 1042 ap. 708
(11300) Montevideo, Uruguay
Telefax: (+598)2-6221108
relacion@chasque.apc.org