Edición en Internet Nº 52 |
Montevideo, abril
de 2001
Corresponde a la edición en papel Nº 203
Complejo de Edipo
Noción central del psicoanálisis freudiano, estrechamente relacionada con
la sexualidad infantil, con el complejo de castración, con la prohibición del
incesto, con la diferencia de sexos y de generaciones, interviene en la
estructuración de la personalidad y la orientación del deseo humano.
La muerte prohibida
Desde la alta Edad Media hasta mediados del siglo XIX, la actitud
ante la muerte cambió; tan lentamente que los contemporáneos no lo
percibieron. Hoy asistimos a una revolución brutal de las ideas y los
sentimientos tradicionales; tan brutal que no dejó de sorprender a los
observadores sociales.
Martín Buber
Buber no predica el cultivo solitario de la individualidad. El suyo
es un yo abierto que necesita de los demás para encontrarse y para encontrar a
Dios. Esto lo conduce a construir dos puentes hacia lo colectivo: la tradición
y la política, evidencias de su preocupación por la vida colectiva.
Mario Otero
"¿Importa lo que dicen los epistemólogos?", pregunta este veterano
con cierto aire mefistofélico, que ejerció responsabilidades como decano de la
Facultad de Humanidades y en múltiples cargos de investigación y de enseñanza
superior que ocupó a lo largo de su vida.
Segunda Modernidad
La consecuencia involuntaria de la utopía neoliberal del libre
mercado es la brasileñización de Occidente. Lo que más llama la atención en
el actual panorama laboral a escala mundial no es sólo el elevado índice de
paro en los países europeos, el denominado milagro del empleo en EE.UU., o el
paso de la sociedad del trabajo a la sociedad del saber, es decir, qué aspecto
tendrá en el futuro el trabajo en el ámbito de la información. Es, más bien,
el gran parecido que se advierte en la evolución del trabajo en los denominados
primero y tercer mundo. Estamos asistiendo a la irrupción de lo precario,
discontinuo, impreciso e informal en ese fortín que es la sociedad del pleno
empleo en Occidente. Con otras palabras: la multiplicidad, complejidad e
inseguridad en el trabajo, así como el modo de vida del sur en general, se
están extendiendo a los centros neurálgicos del mundo occidental.
Psicoanálisis actual
La naturaleza misma de las ciencias del hombre promueve su
vulnerabilidad frente a ancestrales sistemas de creencias, ideas y suposiciones
que infiltran y contaminan sus cuerpos teóricos. En rigor, pues, es inexorable
que tal eventualidad lesione y reste efectividad a sus dispositivos
estratégicos y técnicos.
"Divulgar"
Ante problemas que influyen en el destino de la comunidad, la
intervención de los sabios no garantiza que ellos no confundan los intereses
particulares con el interés general. Al contrario: el monopolio del saber se
mezcla fácilmente con el monopolio del poder. Es por ello que, en sus momentos
de mayor lucidez, los propios sabios sienten la necesidad de oír a los
"otros", de conocer la "opinión pública".
Gravidez y soledad
Diversos aspectos de la femineidad pueden ser investigados a través
de las fantasías de la gravidez, momento en que el cuerpo de la mujer pasa a
ser escenario de intensas transformaciones fisiológicas unidas a la vida
(creación), pero también a la muerte, con consecuencias emocionales derivadas
de todo ello.
Antisemitismo y nazismo
Por nuevos modelos de análisis
• Hace 100 números
• mundanalia
Por el poder. Y Dios condenó a muerte a Adán y Eva (Andrés Caro Berta)
• espejos
El laberinto (Mónica Salinas)
• Por Otra Parte
El fenómeno Harry Potter (María E. Burgueño)